• Inicio
  • Regiones
    • Gran Caracas
    • Occidente
    • Centro
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Migración
  • Gente
    • Pitazo en la calle
    • Salud
    • Infociudadanos
    • Líderes comunitarios
  • Opinión
    • Crisionario Humorístico Ilustrado
  • Entretenimiento
    • Cultura
    • Deportes
  • EN INGLÉS
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Create an account
Regístrate
¡Bienvenido!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
El Pitazo
18.1 C
Caracas
martes, 2 marzo, 2021
  • ¿Quiénes Somos?
  • Suscríbete
  • EN
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Pitazo
  • Inicio
  • Gran Caracas
  • Occidente
  • Centro
  • Oriente
  • Los Llanos
  • Los Andes
  • Guayana
  • Hazte aliado de El Pitazo
  • Mi Perfil
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Migración
  • Gente
    • Pitazo en la calle
    • Salud
    • Infociudadanos
    • Líderes comunitarios
  • Opinión
    • Crisionario Humorístico Ilustrado
  • Entretenimiento
    • Cultura
    • Deportes
  • EN INGLÉS
  • Opinión

¿Diálogo o negociación?

Por
Marcos Hernández López
-
2 febrero, 2021 8:36 am
136
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

    Por: Marcos Hernández López

    En una sociedad democrática, la ciudadanía tiene derechos legales, políticos y sociales. Una de las más importantes características de un proceso democrático consiste en que las personas puedan dialogar, negociar soluciones para resolver situaciones que afectan su propia vida y el futuro de su sociedad. 

    Evidentemente, elegantes por su naturaleza filosófica, diálogos eran los que realizaban los antiguos griegos Aristóteles, Platón, Sócrates; posteriormente Cohn-Bendit, Foucault y Sartre, Humberto Giannini, Kierkegaard, J-P. Proudhon. Los grandes diálogos fueron desarrollados en momentos muy complejos en el desarrollo histórico cultural del mundo, incluso en tiempos de guerras para alcanzar la verdadera paz y justicia entre los hombres. ¿Quién se podría negar si su casa estuviera en llamas y su solución dependiera de un diálogo o negociación entre partes con intereses bien definidos para apagar de inmediato el fuego? 

    Para algunos los especialistas en las temáticas de diálogos o negociación, la  razón se impone y no se impone en críticos momentos históricos. Un buen diálogo o una buena negociación valora las soluciones a las problemáticas planteadas. En el diálogo o negociación se revelan en su dinámica buenas y malas intenciones de las partes involucradas, emergen distintos estados de ánimos, se mueven las estrategias, en definitiva, lo que no se puede ver tal vez en su inmediatez, por consiguiente, en ello radica su valor en la espera. Aunque el que espera desespera. Todo diálogo o negociación es una discusión o contacto que germina con la intención de alcanzar un acuerdo inmediato según la naturaleza de la crisis.


    ¿Quién se podría negar si su casa estuviera en llamas y su solución dependiera de un diálogo o negociación entre partes con intereses bien definidos para apagar de inmediato el fuego? 

    Marcos Hernández López

    En el contexto de Venezuela, son incontables los debates y críticas contra el diálogo y la negociación entre régimen y la oposición. La mayoría de las posturas vienen de la oposición, con toda la razón por el avance en la complejidad de la dimensión de la aguda crisis política, económica y social que vive el país, y porque según estudios 61,3% de la población desea una negociación que tenga como objetivo lograr un gobierno de transición. 

    La oposición G4 concluye en sus análisis que hablar en este momento de diálogo o negociación simplemente apunta a darle más tiempo en el poder a Nicolás Maduro. 

    Nicolás en su desorden tiene un orden, entra en contradicciones, no se da por vencido, mueve sus piezas de ajedrez con un discurso estratégico bien definido donde lo significativo para su proyecto político y sus aliados es lo económico y no lo electoral. La revolución muchas veces toma una posición radical y no presta atención a la razón o lógica comprensiva, construye diversos entramados, devela ante el mundo su culto por el poder, el pensamiento y práctica de la propuesta comunista política – económica de Lenin que dice “que a veces es necesario dar un paso atrás para poder dar dos adelante y poder avanzar”… El país espera por el debate, mientras pasan los días, horas, minutos y se deteriora la economía, los problemas sociales continúan su complicado camino hacia una pobreza que alcanza el 90%, mientras 15% venezolanos comiendo de la basura; nuevamente se incrementa de manera incontrolada el éxodo de nuestra gente, situaciones que develan tiempos oscuros ante una triste realidad, en la frontera Ecuador y Perú le están cerrando con soldados, fusiles y tanquetas el paso de los venezolanos que huyen desesperadamente de la miseria o virus del hambre de su país.


    En el contexto de Venezuela, son incontables los debates y críticas contra el diálogo y la negociación entre régimen y la oposición. La mayoría de las posturas vienen de la oposición, con toda la razón por el avance en la complejidad de la dimensión de la aguda crisis política, económica y social que vive el país

    Marcos Hernández López

    El diálogo o negociación es posible si Maduro acepta la realidad de la urgencia país, en otras palabras: buscar un escenario electoral con las garantías necesarias para convocar el voto. Para muchas personas hablar de diálogo en este momento histórico con las experiencias pasadas, es perder el tiempo. Nicolás deja bien dibujado en sus actuaciones y discursos que no quiere abandonar el poder, tampoco lo dejan. Es un imperativo encontrar la forma de superar nuestras divergencias, por muy grandes que ellas sean. Venezuela cuenta con instancias y espacios, para resolver las disputas propias de una sociedad en su búsqueda de reconstruirse. Todos nuestros estudios de opinión pública reflejan que la mayoría de los venezolanos quieren cambios, realidad que representa en números porcentuales  85% según la lógica esta motivación no tiene una intención de darle extrainning al régimen, un proyecto político que da muestra de un total agotamiento en todos sus niveles de acción.

    Marcos Hernández LópezOpinión
    Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
    • Etiquetas
    • Diálogo
    • Negociación con oposición
    • Nicolás Maduro
    • Oposición venezolana
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Email
      Marcos Hernández López

      Artículos relacionadosMás del autor

      Opinión

      El chavismo: la política como “el arte de engañar”

      Opinión

      ¿Hora de regresar a las aulas?

      Opinión

      El caso venezolano en la Corte Penal Internacional… recorrido hacia la justicia

      DEBE LEER

      • Claves | ¿Cómo abrir una cuenta en dólares en el Banco de Venezuela?... La página web de la entidad financiera señala que con la apertura de la cuenta en divisas, el cliente puede realiza depó... bajo Economía, Vista_3
      • Avión de Conviasa que transportaba combustible a Irán aterrizó de emer... El vuelo forma parte de los 20 planificados, que deben llevar combustible de avión desde el aeropuerto internacional Las... bajo Gran Caracas, Vista_4
      • “Quién es la chica de la foto”: el recuerdo que Guillermo Dávila desem... Desde una cuenta de fans, el actor venezolano Guillermo Dávila publicó una foto en blanco y negro dónde aparece él, un h... bajo Cultura
      • Residentes de varias zonas de Anzoátegui reportan el paso de un meteor... Una ráfaga de luz acompañada de un fuerte estruendo sorprendió la medianoche de este domingo, a los habitantes de Puerto... bajo Oriente, Vista_3
      • Claves | Cinco datos que debes saber sobre las pensiones Caracas.- Los pensionados son uno de los grandes grupos afectados por la crisis económica que atraviesa el país, pues s... bajo Economía, Vista_4
      • Aragua | Fallece doctora que atendió a intoxicados en El Consejo Después de sufrir una hemorragia cerebral y permanecer entubada, la médico pediatra Maryuri Donaye falleció este 24 de f... bajo Centro, Vista_2
      • Movilnet activa servicio de Agentes Digitales para mejorar atención a... Caracas.- La empresa de telecomunicaciones Movilnet activó el servicio de Agentes Digitales en todo el país para mejora... bajo Tecnología, Vista_3
      • Banco de Venezuela promociona su cuenta en divisas y genera críticas d... Caracas.- El Banco de Venezuela comenzó a promocionar su servicio de cuenta en divisas a través de su cuenta en Twitter... bajo Economía, Vista_1

      Convierte tus emociones en algo grande.

      Hazte Aliado

      Contáctanos

      ¿Quieres ser aliado? [email protected]
      ¿Quieres anunciar? [email protected]
      ¿Quieres conectar con la redacción? [email protected]

      • Términos de uso y Política de Privacidad
      • ¿Quiénes Somos?
      • Manual de estilo
      • Alianzas
      Tu indignación es necesaria
      Hazte Aliado