25.2 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Zulianos se informan a través de volantes de El Pitazo y MedioSur

MedioSur y El Pitazo recorren las calles de la parroquia Chiquinquirá para llevar información de utilidad a los habitantes del municipio Maracaibo

-

Paola Muziotti Salazar

Este 9 de octubre, se realizó la segunda jornada de volanteo de El Pitazo y MedioSur en el estado Zulia. En esta oportunidad fueron 344 volantes repartidos entre los ciudadanos que se encontraban en las calles del casco central de Maracaibo.

Los volantes, que tenían diversos temas, resultaron de gran interés para los habitantes de la zona, puesto que comúnmente se le hace complicado conseguir cualquier tipo de información, ya sea por los problemas de conectividad o la falta de recurso para acceder a ellos.

Temas con respecto a la salud son de gran relevancia para la población, principalmente en medio de una crisis humanitaria.

Se entregaron 60 volantes dirigidos a “la salud mental del cuidador” y 60 de “limpieza mental, cómo recargarse para el 2021”. En temas de salud general se repartieron 44 folletos de “el betulio sobre el embarazo precoz”, 60 volantes de “creador de gotas milagrosas no tiene experiencia en el sector farmacéutico” y 60 de “comida callejera y los riesgos para tu salud”.

Por segunda ocasión, se realiza esta actividad que compensa la falta de acceso a la información que padecen los habitantes del Zulia.

Además, se compartieron 60 volantes con el título de “Rumor no es noticia”, esto con el fin de enseñar a la población a confirmar y obtener información que esté verificada, para que a en el momento de replicarla no cause falsas expectativas en las comunidades.

Gracias a este tipo de actividades las poblaciones más desasistidas de la ciudad de Maracaibo se benefician al obtener información de primera mano y que les resulta relevante.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a