22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Zulia | Venezolanos retornados del Pasi en Guajira mantienen protesta con cierre de troncal

Los manifestantes denuncian que tienen 50 días en aislamiento obligatorio, sin agua y sin comida. Mantienen la protesta para exigir que los trasladen a sus regiones

-

Zulia.- Unas 80 personas que se encuentra en el Pasi de Yanama, en el municipio Guajira del estado Zulia, mantienen cerrada la troncal del caribe para exigir al gobierno que los trasladen a sus regiones.

Aseguran que tienen 50 días en el albergue tomando agua salada y sin alimentos situación que ha generado enfermedades estomacales en los niños. A la altura de la comunidad de Guarero ubicado a unos tres kilómetros de la frontera de Paraguachón, los venezolanos mantienen cerrada la vía porque se cansaron de pasar penurias

Los manifestantes llevan dos días protestando pero las autoridades regionales y municipales no han dado una respuesta a la exigencia de los venezolanos que llegaron desde el mes pasado en la comunidad de Guarero. 

Una de la venezolana afectada denunció que están cansados de tomar agua salada, no cuentan con alimentos, en el lugar no realizan de desde hace varias semanas desinfección. Los afectados reclaman al gobierno la mala atención que han recibido en medio de la pandemia del COVID-19

Los venezolanos aseguran que se sienten presos en los Puntos de Atención Social (Pasi) que habilitó en el gobierno en el municipio fronterizo. Actualmente, no cuenta con higiene personales y que en muchas oportunidades sus vidas corren peligro ya que en el sitio han matado cuatro culebras. 

El día lunes los manifestantes sostuvieron una reunión con los cuerpos de seguridad y con la intendente de la parroquia Guajira, pero no pudieron solucionar el problema que tienen estas 86 personas que reclaman sus traslados a sus estados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a