Maracaibo.- Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá salió este sábado 30 de julio en peregrinación. Durante los próximos 70 días visitará 69 parroquias eclesiásticas de 7 municipios del estado Zulia. La peregrinación se realiza para celebrar los 125 años de la creación de la Diócesis de Zulia y el marco del año jubilar decretado por el arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje.
La Virgen salió cerca de las 7:00 pm de la Basílica con rumbo a la primera parroquia en el orden de visitas: San Rafael del Moján, en Mara. Este domingo 31 llegará a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, en isla de Toas, municipio Almirante Padilla, y el lunes 1 de agosto estará en Sinamaica y Paraguaipoa, en el municipio Guajira.
La peregrinación de la Chinita se inició luego de la celebración de una misa de acción de gracias para despedir a la Virgen en la Basílica, que estuvo presidida por monseñor José Luis Azuaje. La homilía estuvo a cargo del presbítero Eduardo Ortigoza, rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.
La ceremonia contó con la asistencia del gobernador de Zulia, Manuel Rosales; la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Iraida Villasmil, y la primera dama de Maracaibo, Vanessa Linares de Ramírez.
Antes de partir, la Virgen tuvo una despedida musical a cargo de los Chiquinquireños, quienes cantaron gaitas en su honor, que además fueron coreadas por la feligresía reunida en la plazoleta.
El lema de la peregrinación es La madre visita a sus hijos. El recorrido será en el “Mariamovil”, y será custodiado en todo el recorrido por los Servidores de María y funcionarios de la Guardia Nacional.
La Virgen regresará a la Basílica el 6 de octubre para iniciar los preparativos de las fiestas patronales en su honor.