27.6 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Zulia | Productores denuncian en Fiscalía que las Faes amordazaron y maniataron a ganadero 

Los productores que estuvieron presentes en el procedimiento extrajudicial efectuado en el sur del estado Zulia por funcionarios de las Faes-El Vigía, estado Mérida, aseguraron que el ganadero Américo Ledezma fue encerrado contra su voluntad en su finca junto a siete obreros

-

Santa Bárbara del Zulia.- Los tres productores agropecuarios que vieron a funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) realizando un procedimiento en el sur del estado Zulia sin órdenes de organismos judiciales, acudieron a testificar en la Fiscalía Decimosexta del Ministerio Público en contra del hecho. En la institución aseguraron que el ganadero Américo Ledezma fue encerrado contra su voluntad en su finca junto a siete obreros, a quienes les dieron la orden de cavar una fosa.

«Vinimos a declarar lo que vimos el día 3 de noviembre en la finca Caraquitas sobre el secuestro del ganadero, amarrado y maniatado junto a sus trabajadores. Allí estuvimos los productores hasta la llegada de la Policía Municipal», dijo Edgar Boscán a El Pitazo la tarde del martes 17 de noviembre.

El testigo añadió: «Fuimos nosotros los que nos activamos. Llamamos al capitán Salinas, de la Guardia Nacional, quien nos envió como apoyo una unidad con uniformados. En ese momento las autoridades llamaron a las Faes de Mérida y Caracas y ellos no tenían conocimiento de ese procedimiento».

Recordó el representante del gremio de los plataneros, en el municipio Francisco Javier Pulgar, que también decidieron no permitir que se llevaran al productor a otro lugar y lo trasladaron al comando de la Policía Municipal, cuyos funcionarios hicieron frente a los dos oficiales de las Faes, según constó en un video que se viralizó.

Sobre ese material viralizado, el fiscal general oficialista, Tarek William Saab; dirigentes de gremios de agricultores, ganaderos y del sector lácteo; políticos; ONG y hasta el presidente encargado, Juan Guaidó, se pronunciaron en contra de tal actuación.

Boscán refirió además que una situación irregular y con hechos similares al caso de Ledezma le ocurrió al ganadero José López. Refiere que estas actuaciones en el Sur del Lago son ya reiteradas.

Edgar Boscán abunda en su declaración: «Hay muchos a los cuales les pasó, pero no quieren declarar ni hacer pública una denuncia por temor. Sin embargo, exhortamos a las autoridades a que aprehendan al malandro y no a quien produce alimentos en una situación tan difícil como la que atraviesa Venezuela».

LEE TAMBIÉN

Zulia | Productores del municipio Pulgar denuncian al presidente del Inti por avalar invasión

Fiscal general pide detención de seis funcionarios

El fiscal general, Tarek Saab, solicitó orden de aprehensión contra seis funcionarios de las Faes que, según él, pretendían extorsionar al productor agropecuario en el estado Zulia.

En Twitter, el fiscal general cita que nombró un fiscal nacional para indagar el hecho, que se hizo público en redes sociales 12 días después de ocurrir.

La solicitud de averiguaciones es para Jesús Alberto González, Félix José Morales, Manuel Leandro Maíz, José Martín Rico Vázquez, José Alejandro Guzmán y Omar Antonio García, por los delitos de trato cruel, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio y abuso de autoridad. El proceso estará a cargo del Tribunal Tercero de Control Extensión Santa Bárbara del Zulia.

Los agroproductores esperan que las autoridades, que iniciaron un arduo proceso de investigación, hagan cumplir el clamor de hacer justicia. También aspiran a que luego del encierro del ganadero, se acreciente la presencia policial y militar para salvaguardar sus bienes y familias.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a