21.7 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Zulia | Policía reporta a seis oficiales desaparecidos en el Lago de Maracaibo

Los funcionarios policiales salieron al tarde del miércoles 7 de abril a patrullar en el Lago y hasta las 8:00 am de este jueves 8 no habían regresado, según indica la minuta policial

-


Maracaibo.- Seis funcionarios del Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) fueron reportados la mañana de este jueves, 8 de abril, como desaparecidos por sus compañeros del comando policial lacustre ubicado en el municipio la Cañada de Urdaneta en el estado Zulia.

Los policías salieron la tarde de este miércoles 7 de abril desde el sector Parral del Norte a patrullar en aguas del Lago de Maracaibo en las embarcaciones Potrerito 3 y Zulia Mía 1, y hasta las 8:00 am de este jueves no habían regresado, según se informa en la minuta policial.

Los oficiales reportados como desaparecidos son Oswaldo Castillo, Félix Almarza, Marcelino Fernández, Alexis Melean, Armando Fajardo y Nelio Mejías. Oficiales del Cpbez iniciaron la búsqueda de los policías y reforzaron la seguridad en el comando lacustre.

LEE TAMBIÉN

Falcón | Policía detiene a implicado en caso de balseros desaparecidos en 2019

Desde el año 2019, los pescadores en el Lago de Maracaibo han denunciado que son víctimas de extorsión, robos y violencia a manos de piratas.

El gobernador de Zulia, Omar Prieto, activó en julio de 2019 una brigada lacustre en la Cañada de Urdaneta con 35 policías, lancha rápida, cinco peñeros, ocho motocicletas y dos patrullas. Estaba integrada por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional y la Policía del estado.

“Vamos a dar el frente a los piratas que actúan, que dañan, secuestran, asesinan y extorsionan a los pescadores del Lago de Maracaibo”, dijo en esa oportunidad, según publicó en su cuenta de Twitter.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a