21.3 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Zulia | Paraguaipoa: un aniversario en el abandono y la falta de servicio

Sus calles están llenas de huecos, no hay agua potable, la electricidad es deficiente, el servicio de salud es precario, hay inseguridad azota y sus habitantes lamentan el abandono del Gobierno

-

La primera capital indígena de Venezuela, celebra su aniversario 140 en un total abandono; actualmente, el pueblo de Paraguaipoa, tiene sus calles llenas de huecos, no hay agua potable, la electricidad es deficiente, el servicio de salud es precario, su estadio está repleto de monte, el cementerio se encuentra en la desidia y la inseguridad azota el rinconcito soñador.

Los paraguaipoenses describen el amor, la nostalgia y el sufrimiento que invaden sus corazones en esta fecha donde conmemoran los 140 años de su fundación. Aseguran que años pasados era un pueblo que gozaba de paz y tranquilidad.

Según los historiadores el 12 de noviembre de 1880, el territorio federal Guajira trasladó la capital de Sinamaica a Paraguaipoa, una parroquia del actual municipio Guajira, que antiguamente era municipio Páez.

LEE TAMBIÉN

Mototaxistas denuncian que son víctimas de atraco en Paraguaipoa

Hoy en su fecha aniversario se observa a sus alrededores pimpinas de gasolinas, sus gentes preocupadas por comprar un kilo de arroz para su almuerzo y la plaza Bolívar está desolada. Los habitantes manifestaron que la población de Paraguaipoa, está sumergida en el abandono del gobierno municipal, regional y nacional.

Los pobladores añoran aquellos tiempos donde se unían en la plaza para enaltecer los trabajos que hacían los ancianos en fortalecimiento de este pueblo guajiro.

Aura Palmar, habitante de Paraguaipoa, manifestó su tristeza al ver abandonado su pueblo natal; hace el llamado a las autoridades mirar las necesidades que tienen cientos de familias.

“Como cambió mi pueblo, ya no podemos salir de noche porque nos atracan, la luz está en sus peores momentos, el hospital no cuenta con insumos médicos, el estadio está lleno de monte, el grupo escolar guajira se está cayendo a pedazos. Por Dios dónde están los gobernantes que miran estas necesidades que nos asfixian día a día”, denunció Palmar.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Comedor de Paraguaipoa atiende a niños con desnutrición

Por su parte, Fermín Montiel, constituyentista de la Guajira, explicó que están haciendo enlaces con las instituciones del gobierno para dar mejorar las condiciones en la que se encuentra Paraguaipoa.

Sabemos que nos falta mucho que hacer por este pueblo, pero estamos uniendo esfuerzos para dar una respuesta a los pobladores”. Señaló Montiel.

A pesar de las situaciones de precariedad que tiene el pueblo sus pobladores aseguran que jamás cambiarán su tierra natal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a