El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró este miércoles, 25 de enero, que las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países al gobierno de Nicolás Maduro no favorecieron un cambio político en Venezuela.
“Las sanciones terminaron asfixiando a la gente, y es el argumento del gobierno para decir que no puede trabajar y solucionar muchos de los problemas como los servicios públicos. (…) Aquí se creó una estructura acompañada de las sanciones. Se dijo que en un mes habrían soluciones políticas, y pasaron años y no ha habido ninguna”, dijo el dirigente de la oposición durante la inauguración del Hospital Dr. Régulo Pachano Añez, que atiende a los funcionarios policiales.
Zulia | Trabajadores públicos protestan en Maracaibo por aumento salarial
Resaltó que la solución a la crisis política, económica y social de Venezuela es negociada y electoral. “Los americanos nos lo dijeron hace dos años, pero hay que ofrecer soluciones de mentiras”, aseguró Rosales desde las instalaciones del centro de salud, ubicado en el sector Milagro Norte, en Maracaibo.
Indicó que las negociaciones entre representantes del gobierno de Maduro y de la oposición están paralizadas, “producto de estos conflictos que a veces surgen”.
Chevrón en operaciones
El gobernador Manuel Rosales insistió en la necesidad de reactivar el aparato productivo nacional e incentivar el regreso de las empresas petroleras transnacionales para aumentar el empleo.
Informó que la estadounidense Chevrón está operando en Zulia y en el oriente del país, pero descartó ofrecer detalles. “Son las operaciones de pozos petroleros, las operaciones que antes tenían. Oficialmente no tengo esa información”, dijo.
Manuel Rosales: «La mejor política es proteger y dar oportunidades a inversionistas»
Sobre las protestas que trabajadores públicos mantienen en Venezuela en busca de un ajuste salarial, Rosales dijo que están en su derecho de reclamarlo.
“Hay que reconocer que ha habido un deterioro en el salario y que la gente está en su derecho de hacer el reclamo correspondiente. Son reclamos gremiales de sectores específicos, donde no debe haber intromisión de los partidos ni dirigencia política”.