28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Zulia | Lagunillas reporta la tasa más baja de consumo de carne y leche

Según el informe de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), en Lagunillas se registraron las tasas más bajas de consumo de tubérculos, plátanos, carne y lácteos del Occidente del país. Los habitantes tienen una dieta basada en papa, arepa, pasta y arroz

-

[read_meter]

Ciudad Ojeda.- El municipio Lagunillas, de la Costa Oriental del Lago, reportó las tasas más bajas de consumo de carne, leche, frutas y plátano del Occidente del país, según un sondeo que realizó la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) y fue publicado este 23 de diciembre.

Lagunillas es el segundo municipio con más habitantes de la Costa Oriental del Lago, después de Cabimas. Por medio de encuestas por redes sociales y colaboradores, la Codhez determinó que 50% de los hogares solo come una vez al día o no come nada durante el día al menos una vez a la semana.

La dieta de los habitantes de Ciudad Ojeda, capital del municipio Lagunillas, se basa en comer papa, arroz, pasta, harina de maíz o de trigo, mientras que solo 17% consume carne y 42%, lácteos.

“Codhez considera que, tanto en Lagunillas como en Cabimas, Mara, Maracaibo y San Francisco, las familias experimentan graves dificultades para alcanzar cierta diversidad en la dieta a pesar de sus sacrificios. Lo mismo presume de la situación en hogares de Lara y Táchira”, dice el comunicado emitido por la comisión.

LEE TAMBIÉN

Gobierno no ha anunciado entrega de bono Corresponsabilidad y Formación

Reducir porciones, dejar de desayunar, almorzar o cenar y dar mayores porciones a niños y adolescentes, mientras que a los adultos menor cantidad, son las estrategias de supervivencia que mantienen los hogares lagunillenses para cubrir sus necesidades debido a los problemas para acceder a la compra de comida.

100% de los hogares de Lagunillas buscan los alimentos más económicos, aunque sean los menos preferidos, para ahorrar dinero y adquirir otros productos necesarios. Codhez señala que las autoridades deben implementar con urgencia un plan estratégico que dé respuesta a la inseguridad alimentaria, con particular atención a las poblaciones más vulnerables.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a