20.7 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

Zulia | Jubilados exigen a Pdvsa el pago de 1.435 dólares

Los jubilados y pensionados de la estatal petrolera piden al gobierno de Nicolás Maduro el pago de las ganancias que les adeudan por el fondo de pensiones

-

Maracaibo.- Los jubilados y pensionados de Pdvsa y las petroquímicas exigieron este martes 20 de octubre al gobierno de Nicolás Maduro el pago de 1.435 dólares que les adeudan de los intereses de las ganancias del fondo de pensiones correspondientes de 2018.

Los afectados protestaron frente las instalaciones de Pdvsa, Torres del Saladillo, en el centro de Maracaibo. Nadie los atendió porque el personal de la empresa no está laborando.

«Ya está bueno del incumplimiento de nuestros derechos laborales. Exigimos que nos paguen los 1.435 dólares que nos deben de los pagares de 2018 y que se pongan a establecer los compromisos de pago de los 22.477 dólares que corresponde a la inversiones del fondo de los últimos cuatro años», dijo Douglas Pereira, director corporativo de Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera y Petroquímica (Ajip).

Pereira junto a unos 40 jubilados se apostó en la entrada de Pdvsa en medio de una llovizna para reclamar sus beneficios. Denunciaron que tienen suspendido los servicios médicos.

«La asistencia médica es importante para todos nosotros y sobretodo ahora con la pandemia por el COVID-19. Exigimos que nos regresen los servicios médicos», pidió Edgard Chacín, director de Ajip en Maracaibo.

Los jubilados y pensionados están comprometidos en seguir protestando hasta que la estatal petrolera cumpla con el pago de las deudas pendientes.

«Todas las semanas vamos a protestar y no nos vamos a callar hasta que Pdvsa cumpla y nos regrese lo que es nuestro. No podemos seguir permitiendo que el gobierno y Pdvsa se apropien de un dinero que es nuestro».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a