21.8 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Zulia | Habitantes de Perijá limpian plazas y cañadas ante desatención del gobierno local

Vecinos de las comunidades Aurora I, Venezuela, San Andrés con apoyo del sector privado decidieron limpiar con cepillos, rastrillos, bolsas negras y machetes las plazas y cañadas enmontadas y llenas de basura

-

Con escoba, rastrillos, bolsas negras y machetes en mano cada voluntario de las comunidades Aurora I, Venezuela, San Andrés con apoyo de empresarios del municipio Rosario de Perijá han asumido por cuenta propia las labores de limpieza y mantenimiento de sus sectores ante la desatención de la gestión municipal.

Familias de la urbanización Aurora I, espontáneamente organizaron equipos de limpieza, para limpiar calles, plazas y cañadas que están enmontadas y llenas de basura.

LEE TAMBIÉN

Gobernador del Zulia inspecciona comunidades de la Sierra de Perijá

“Hartos de esperar por cuadrillas de limpieza del gobierno local, tomamos la iniciativa de hacer trabajos de limpieza, mantenimiento y reparación del cercado e iluminación de la cancha de usos múltiples y de la plaza Luis Vílchez, ubicada a 100 metros de la Iglesia Cristo Rey de nuestro municipio, con la intención de mantener lo más limpio posible muestro espacios”, dijo una vecina que prefirió no dar su nombre.

La mujer señaló que varios vecinos se reunieron, con el objetivo común de tener una comunidad con espacios públicos limpios y recuperados.  “Los hombres del sector trabajaron en la reparación del cercado e iluminación de la cancha, mientras que nosotras las mujeres y jóvenes nos encargamos de desmalezar, limpiar y organizar la logística”.

Un gran número de vecinos de la urbanización San Andrés, se unieron para ayudar en las tareas de limpieza. Los habitantes indicaron que el plan inició con fuerza y que la colectividad se está involucrando de la mejor manera.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Explosión de transformadores dejó a 120 familias sin luz en Machiques

Otra vecina pidió al resto de los ciudadanos no arrojar agua a las afueras de sus casas para conservar el asfaltado. “Lo único que queremos es hacer una labor maravillosa y digna de imitar en cada sector, además de promover el sentido de pertenencia”, apuntó la vecina.

La misma fuente resaltó que un soldador de la misma comunidad colaboró con su trabajo, además el vecino Régulo Rodríguez donó las lámparas para las calles del sector. Los líderes comunitarios han pedido de la colaboración ciudadana, que esta iniciativa se extienda a otros sectores para que se sumen al rescate del municipio fronterizo.

En una misma voz las familias de los diferentes sectores de Rosario de Perijá denuncian la acumulación de basura en las calles y cañadas, reclaman al alcalde de la zona más medidas de limpieza para garantizar la convivencia y la salud de todos los que viven en el municipio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a