25.9 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Zulia | Habitantes de Mara denuncian que reciben agua marrón por tubería

Los vecinos de las parroquias Ricaurte, La Sierrita, San Rafael de El Moján, Luís de Vicente, Sergio Godoy, Las Parcelas y Tamare del municipio Mara llevan 15 días recibiendo agua marrón por la tubería. Las autoridades no han informado la causa del problema

-

[read_meter]

Mara.- Los habitantes del municipio Mara, en el estado Zulia, aseguran que desde hace 15 días están recibiendo agua marrón por la tubería, situación que genera preocupación en los padres de familias. Los vecinos de las siete parroquias que conforman la región aseguran que la falta de tratamiento en el agua potable puede generar enfermedades estomacales en los niños.

Esta situación afecta a 200.000 habitantes de las parroquias Ricaurte, La Sierrita, Luis de Vicente, Sergio Godoy, San Rafael de El Moján, Las Parcelas y Tamaral del municipio Mara. Las familias afectadas manifestaron que las autoridades de la localidad no han informado la causa del problema.

Este martes 25 de mayo, los vecinos de las comunidades de la parroquia San Rafael de El Moján denunciaron que, en medio de la pandemia, están consumiendo agua sucia, ya que los camiones cisternas de la alcaldía no se dan abasto para atender a los sectores afectados.

Este mismo problema se dio al inicio de 2021, cuando los habitantes de esta región zuliana pasaron 26 días recibiendo agua marrón por la tubería; y, según el gobierno, el problema fue solucionado.

LEE TAMBIÉN

ZULIA | MARABINOS RECIBEN AGUA MARRÓN POR TUBERÍA

Alejandro González, habitante de La Sierrita, denunció que está cansado de consumir “agua de toddy” en medio del COVID-19 y exige a las autoridades dar respuesta a la ciudadanía.

“Llevamos 15 días en estas condiciones y las autoridades de nuestro municipio no han explicado la causa del problema. Esta situación nos preocupa, porque nos dicen que tenemos que cuidarnos, pero cómo nos cuidamos si no tenemos agua”, denunció González.

Por su parte, Olga Martínez, pobladora de la comunidad de Tamare, manifestó que estar sin agua potable agudiza el problema de la pandemia del coronavirus. “Estamos bastante preocupados por la situación del agua, porque no tenemos dinero para comprar el líquido de los camiones cisternas”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a