19.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Zulia | Ganaderos reportan 90% de paralización de tractores por falta de gasoil

El presidente de Fegalago, Paúl Márquez, señaló que los tractores se requieren en funcionamiento debido a la entrada de la época de lluvias para la siembra. En una reunión con productores de la Costa Oriental del Lago también solicitaron el aumento de patrullaje en zonas rurales

-

[read_meter]

Cabimas.- El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Paúl Márquez, reportó que la paralización de los tractores alcanza 90% en el estado Zulia debido a la falta de gasoil. La información fue ofrecida durante una reunión con productores agropecuarios en Cabimas este miércoles, 14 de abril.

Los tractores en fincas se utilizan para sembrar, arar y otras labores en el campo, pero debido a las fallas en la distribución de combustible se mantienen paralizados. El gasoil que se encuentra está priorizado y se utiliza para camiones que transportan alimentos, refirieron los ganaderos.

Márquez señaló que la preocupación del sector agropecuario es que, debido a la falta de gasoil, no se pueden mover los tractores para iniciar la siembra en las hectáreas fértiles. “Si no se siembra en la entrada de agua, esa consecuencia no es inmediata, sino que la veremos en los próximos meses. Al no sembrar hoy, no se puede cosechar mañana”, destacó.

La reunión con representantes de la asociaciones de ganaderos de los municipios Cabimas, Miranda y junto a directivos de Fegalago se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Ganaderos de Cabimas (Agel), donde escucharon planteamientos sobre la situación del sector agropecuario en la Costa Oriental del Lago.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Gadema: grupo de yukpas “extorsiona” a ganaderos para evitar robo de ganado

En medio de la reunión también solicitaron aumentar el patrullaje de organismos de seguridad en zonas rurales de la subregión zuliana debido a la inseguridad, extorsiones y presencia de bandas delictivas que amenazan a los dueños de fincas.

Eliseo Morales, presidente de la Unión de Ganaderos de Miranda (Ugami), señaló que en medio de las restricciones de movilización y la falta de combustible los productores tienen dificultades para ir a sus unidades de producción, además de la disminución de la mano de obra por la inseguridad.

“Hay trabajadores que no quieren continuar debido a la inseguridad de las fincas y zonas rurales, es difícil lo que se vive en el campo”, indicó.

Miguel Palladino, presidente de Agel, pidió recorridos con patrullas en los sectores Tolosa, San Joaquín, El Guanábano y la carretera Williams. En marzo se reportó el secuestro de un productor, Ely Ángel Leal, en El Guanábano, y rescatado 16 días después por el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a