Maracaibo.- El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, confirmó que el 8 de noviembre músicos buscarán lograr un Récord Guinness con la agrupación más grande en tocar una gaita zuliana. La aspiración fue confirmada durante una actividad este martes, 25 de octubre.
«Hoy #25Oct iniciamos el proceso que nos unirá como marabinos: aspirantes al Guinness World Record con la qgrupación gaitera más grande del mundo para el #8nov día en el que al son de furro y tambora, enlazamos corazones y enalteceremos nuestra identidad. #RécordMundialDeLaGaita», publicó Ramírez.
La devoción por la Virgen del Rosario de Chiquinquirá trasciende y los gaiteros decidieron realizar esta hazaña en su honor. La presentación se realizará en la plazoleta de la Basílica Santuario, en el centro de Maracaibo.
Zulia | Alcaldía de Maracaibo prepara a 1.000 niños para Récord Guinness de la Gaita
Este 2022 se celebran los 313 años de la renovación milagrosa, los 125 años de la Diócesis del Zulia, los 80 años de la coronación canónica de la Virgen de Chiquinquirá y el aniversario del himno de la patrona “Gloria a ti, casta señora».
Es por ello que Ramírez indicó que «Reina Morena’, de Ricardo Aguirre, será el tema principal a interpretar, durante mínimo 5 minutos, en honor a la patrona de los zulianos. El tema «Sentir Zuliano» y «Sin Rencor» tendrán lugar en la apertura y cierre de la presentación.
Los gaiteros que participarán deben tocar de forma simultánea mientras son auditados por equipo técnico del Guinness World Récord, precisó una nota de prensa de la Alcaldía de Maracaibo. Esta presentación contará con más de 250 artistas que llevan sus furros, cuatros, charrasca y tambora, entre otros instrumentos y voces.
«Todo el que quiera estar presente puede ir, habrá puntos específicos y quienes estén fuera podrán verlo vía streaming disponible con un minuto a minuto”, señaló el alcalde.
Ramírez el pasado 4 de mayo anunció que habían comenzado las gestiones para alcanzar ese récord. En ese momento habló de la participación de gaiteros reconocidos en el género que se encuentran dentro y fuera del país.
«Maracaibo, dile al mundo con tu gaita lo grandioso de mi lar», publicó el Instituto Municipal de la Gaita (Imgra) en sus redes sociales en las que aseguró que días previos se difundirá un enlace de streaming para que los venezolanos puedan seguir la transmisión en vivo.
El presidente del Imgra, Endri Méndez, indicó en entrevista telefónica con El Pitazo en el mes de mayo que buscaban reunir la mayor cantidad de niños, jóvenes y adultos, que pertenezcan a grupos gaiteros o no, pero que sepan tocar algún instrumento y sean amantes de la gaita zuliana.