20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Zulia | En las aceras de Paraguaipoa abunda la venta de gasolina colombiana

En las aceras del poblado se observan mujeres y niños que se dedican a la venta ilegal de combustible en medio del confinamiento social

-

El casco central de Paraguaipoa, municipio Guajira del estado Zulia, están adornados con pimpinas de gasolinas provenientes de Colombia. Esto, a pesar de las medidas impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro para evitar el ingreso de los venezolanos retornados, víveres y combustible por las trochas.

Este miércoles, 19 de Agosto, el vendedor Juan Palmar, relató el equipo de El Pitazo en la Guajira, que ante la situación de hambre que viven cientos de familias en la región se ven obligados a dedicarse a la venta ilegal de gasolina.

Palmar contó que buscan el combustible desde el municipio de Maicao-Colombia y utilizan las diferentes trochas para llegar al municipio Guajira; pagan más de 50 portones y varios puntos de los cuerpos de seguridad.

Foto: Eira González

En estos últimos cinco meses, se ha incrementado los puntos clandestinos de ventas ilegales de gasolinas en la población de Paraguaipoa, donde se encuentra el comando de la Trece Brigada de Infantería, la Guardia Nacional y la Policía Municipal.

LEE TAMBIÉN

Tachirenses aseguran que gasolina colombiana se evapora rápido

En las aceras de la localidad se observa unas 50 personas entre niños, mujeres y hombres que se dedican a este oficio para sobrevivir en medio del confinamiento social.

«Las cosas están duras en esta tierra que está sin doliente. Aquí salimos a trabajar para llevar una harina a nuestra casas porque si no lo hacemos moriremos de hambre. Sabemos que es un delito pero nos toca chupar gasolina para sacar adelante a nuestros hijos», aseguró Palmar.

Finalmente, manifestó que a diario se ganan 6.000 pesos colombianos: «Nosotros sólo ganamos para la comida diaria y aguantamos mucho sol y cuando viene la Guardia Nacional tenemos que salir corriendo con las gasolinas».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a