21.5 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Zulia | Defensores exigen liberación de abogada que reclamó en cola de gasolina

Mariela Santeliz fue detenida por la Guardia Nacional el 7 de mayo por los delitos de usurpación de funciones y resistencia a la autoridad. La abogada reclamó por las irregularidades en el despacho de gasolina en la estación de servicio El Cordobés, de Ciudad Ojeda

-

[read_meter]

Ciudad Ojeda.- La Federación de Abogados de Venezuela (FAV), la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Colegio de Abogados del Zulia exigen libertad plena para la abogada Mariela Santeliz, detenida en una gasolinera de Lagunillas por reclamar irregularidades. El documento fue publicado este jueves, 20 de mayo.

Santeliz fue detenida el 7 de mayo por funcionarios de la Guardia Nacional en una cola en la estación de servicio El Cordobés por reclamar irregularidades en el despacho de gasolina. Fue presentada ante el Tribunal de Cabimas por los delitos de resistencia a la autoridad y usurpación de funciones.

El comisionado de Derechos Humanos de la Federación de Abogados de Venezuela en el Zulia, Víctor Velasco, señaló que es una ofensa el trato que recibió Santeliz al ser detenida por organismos de seguridad.

“Cada día de detención de #MarielaSanteliz es una ofensa al gremio de abogados y a la condición de Mujer. Reclamar la corrupción en las gasolineras no es delito. Los funcionarios #GNB, jueces y fiscales involucrados en su detención, deben ser sancionados. #MarielaSanteliz es solo un ejemplo de cómo trata la #GuardiaNacional al pueblo en las colas de gasolina”, dice una publicación en la cuenta del comisionado en Instagram, @victorvelascop.

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Detenido militar que discutió con otro oficial por gasolina

Edwin Lugo, esposo de Mariela Santeliz, dijo a El Pitazo que fue detenida en la estación de servicio El Cordobés después de que llegó a las 4:00 am para surtirse de combustible y unos militares les impidieron el despacho a las personas que estaban en la cola en la mañana. “Ella está detenida por defender su derecho en el Destacamento 113 de Lagunillas y tardaron 10 días para permitir que la viéramos”, aseguró.

El comunicado emitido por la FAV específica que Santeliz, durante su reclusión en el organismo, ha sido víctima de maltratos que representan una violación a sus derechos humanos. “Fue esposada, sometida a torturas físicas, violencia psicológica, lastimando su visión con luces LED, recibiendo amenazas y otros tratos crueles”, detalla el texto.

Debido a la situación, el gremio de abogados se pronunció y pidió a las autoridades y al Ministerio Público que investiguen el caso de la abogada. Solicitan además que los funcionarios involucrados deben ser judicializados.

El Tribunal decidió fijar libertad bajo régimen de presentación y le solicitaron que presentara a sus fiadores para emitir la boleta de excarcelación. “Como agravante el tribunal acordó el sometimiento a juicio de la colega con la saña de exigirle fiadores para su liberación, extremando obstáculos para su libertad”, señala el documento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a