21.5 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Zulia | Cuatro dólares necesita un usuario de Machiques para trasladarse a Maracaibo

Conductores de las diferentes rutas de transporte reportaron poca afluencia de pasajeros. Aseguran que la razón es la falta de efectivo, situación que les obliga aceptar el pago en cualquier divisa

-

Machiques.- Con la reactivación de los terminales en el país, usuarios del transporte público del municipio Machiques de Perijá, estado Zulia, denunciaron un aumento de las tarifas del pasaje de las rutas urbanas y extraurbanas.

Este 1° de diciembre, las líneas de transporte público local reactivaron las rutas hacia Maracaibo y los usuarios se llevaron la sorpresa de que los precios de los pasajes ahora están anclados al precio del dólar, o su equivalente en bolívares soberanos y pesos colombianos.

Los usuarios pegan el grito al cielo con el incremento de las tarifas. Aseguran que los nuevos montos no toman en cuenta el presupuesto de los usuarios que reclaman por lo menos un mejor servicio.

“Entendemos que la comida está subiendo de precios diariamente por el alza del dólar. En este municipio no hay ningún tipo de control, pero de un millón a cuatro millones de un solo trancazo hay que verle la cara. Pedimos a la línea de transporte local que no desangre tanto los bolsillos de nosotros los usuarios”, dijo Katerine Jiménez, usuaria.

LEE TAMBIÉN:
Zulia | En Guajira arranca la flexibilización con aglomeraciones en el terminal de pasajeros

Otro usuario señaló que los nuevos precios muchos no pueden costearlos, ya que la crisis que vive el país no permite generar suficiente dinero. Asimismo, consideran que la escasez de efectivo impide que puedan tener dinero para trasladarse a la capital zuliana.

Desde el terminal de Machiques, un chofer de la ruta Machiques-Maracaibo explicó que a partir del 1° de diciembre el precio fijado es de 4 dólares.

“No es justo que el valor de los alimentos, autopartes, repuestos y la gasolina estén anclados al valor de la divisa mientras que la tarifa de transporte pretenden que se mantenga en bolívares”, puntualizó el conductor.

El chofer justificó el incremento argumentando que el mantenimiento de las unidades de transporte requiere de una inversión cuantiosa, por lo que es indispensable aumentar las tarifas según el precio del dólar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a