Baños sin funcionamiento, áreas sin aires acondicionados ni iluminación, el quirófano cerrado, y escasez de insumos y medicamentos en la Sala de Emergencia y en el laboratorio. Así se encuentra el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, en el estado Zulia, según denunció el concejal marabino, Douglas Castro.
El edil visitó el centro asistencial y aseguró que solo el 20 por ciento de las áreas del hospital está operativo, según reseñó una nota de prensa que llegó a El Pitazo este 5 de abril.
“Las áreas más necesarias del hospital psiquiátrico para atender a los pacientes no están operativas. El pabellón está cerrado, no hay psicotrópicos ni medicamentos para tratar a los pacientes y brindarles atención a los enfermos mentales”, afirmó Castro, quien es el presidente de la Comisión Permanente para los Servicios de Salud Pública y Privada del Concejo Municipal de Maracaibo.
Recordó que el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo cumple el 14 de abril 118 años de fundado. “Es un patrimonio arquitectónico de la ciudad que está en riesgo de desplomarse por la falta de inversión. También presenta fallas en los servicios básicos como agua potable y electricidad”, señaló.
Castro hizo el recorrido con la directora del recinto hospitalario, la doctora Nereida Montero, quien aseguró que los pacientes no reciben los alimentos necesarios.

“Hay 20 pacientes recluidos en este centro de salud y no reciben una dieta balanceada, lo que tienen es una alimentación a base de granos. Es lamentable que este hospital que fue ejemplo en la región latinoamericana, hoy sea un monumento al abandono por culpa de Nicolás Maduro, parece no haber dolientes para los enfermos mentales”.
El concejal informó que las instalaciones del centro de salud en diferentes oportunidades han sido víctimas del hampa. “El hospital es perseguido por los hurtos. Han robado en el área de rehabilitación y hasta los cables de la capilla se llevaron”, denunció.