21.8 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Zulia | Conas detiene a una pareja por extorsión en Tía Juana

María Gómez y Jonhendry Rodríguez fueron detenidos durante una entrega controlada de dólares en Tía Juana, después que amenazaron a un comerciante con atentar contra su familia para que realizara el pago de una extorsión

-

Tía Juana.- Funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) detuvieron a María Eugenia Gómez Rosendo y Jonhendry Alexander Rodríguez Parra por extorsión después de exigir dólares a un comerciante de Tía Juana, en el municipio Simón Bolívar, en el estado Zulia, este 5 de noviembre.

Según el reporte preliminar de las autoridades, “el Menor” (Rodríguez) y “Greña” (Gómez) fueron apresados en la carretera E de Tía Juana en medio de una entrega controlada. El paquete era el pago de una extorsión que pedían a un comerciante de la zona.

La víctima, el propietario de un comercio de venta de comida en Tía Juana, recibía mensajes amenazantes de atentados armados contra su familia y el establecimiento que dirige como medida de presión, por lo que denunció en el organismo.

LEE TAMBIÉN

Bandas de extorsión de Zulia extienden operaciones a Falcón y Lara

El contacto vía telefónica duró al menos dos semanas con llamadas y mensajes, en los que pedían una alta suma de dinero en dólares y, después de fijar el monto, se acordó la entrega y fueron detenidos por los oficiales.

El Conas los identificó como miembros de la banda “El Valenciano”, la cual está relacionada con robos y extorsiones contra comerciantes y ganaderos en la Costa Oriental del Lago.

Con la banda de Adrián Rodríguez, conocido como “Adriancito” y Erick Parra, alias “Yeico Masacre” se han reportado al menos 10 atentados con disparos y granadas en comercios y viviendas de Cabimas, Ciudad Ojeda, Simón Bolívar y Santa Rita en lo que va de 2020.

Organismos de seguridad han solicitado a las víctimas de extorsión que deben denunciar en las divisiones encargadas en el Zulia para evitar ceder a las exigencias del victimario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a