Una familia en el municipio Guajira, en el estado Zulia, necesita nueve sueldos mínimos para comprar una bombona de gas de 18 kilos. Durante el fin de semana, a través de la Mesa Técnica de Gas de la Alcaldía, recogieron los vacíos en las comunidades de la parroquia Guajira a un precio de 34.000 pesos colombianos, que equivalen a 3.500.000 bolívares.
Los habitantes de las comunidades de Paraguaipoa, Guarero, Los Filúos y Moina, entre otras, aseguraron que seguirán cocinando en leña debido al alto costo del gas doméstico en esta entidad fronteriza.
Ante esta situación, Wolfang Fernández, director de gas de la Alcaldía de Guajira, explicó que en el marco de la emergencia sobre la distribución de gas doméstico en la Guajira, se instaló una mesa técnica que está conformada por miembros de las comunidades, concejales, Alcaldía y Fuerza Armada Nacional.
LEE TAMBIÉN
Zulia | Gobierno regional inicia construcción de planta de llenado de gas doméstico
Fernández asegura que en el estado hay una demanda de bombonas, situación que ha obligado a disminuir la cantidad que corresponde al municipio fronterizo.
“Todo el gas que llega al Zulia lo traen en gandolas desde el oriente del país, donde funciona la planta del estado. Desde el marzo hasta la actualidad hemos atendido alrededor de 285 comunidades donde tenemos pendiente un despacho, para cerrar el reloj de distribución a través del Gas Comunal”. Explicó Fernández.
El director manifestó que lograron hacer un convenio interno entre la llenadora de cilindros Regina gas y Alcaldía de la localidad con el acompañamiento de la Gobernación, con el fin de buscar alternativas para que las comunidades de la Guajira puedan costear el llenado de las bombonas.
“Logramos este convenio con un precio acordado; no es un precio subsidiado ni es precio comercial”. Señaló Fernández.