19.8 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

Zulia | Comisión de DD. HH. : 21 alimentos de la canasta básica llegan a $44,09

En la capital de Zulia se necesitan 134.273.437,51 bolívares para comprar alimentos. Codhez presentó su informe mensual en el que se muestran las variaciones y destaca que el kilo de tomate es el mas costoso en todo el estado

-

Maracaibo.- El precio de 21 alimentos que forman parte de la Canasta Básica Alimentaria en el área metropolitana de Maracaibo se ubicó en 134.273.437,51 bolívares, es decir, 44,09 dólares. Esta medición la hizo la Comisión para los Derechos Humanos en el estado Zulia, Codhez, en su informe mensual en el que comparan los precios de los alimentos.

Codhez entregó este lunes 21 de junio el informe en el que destaca este dato y precisa que el incremento en bolívares fue de 1,67% con respecto a la segunda quincena del mes de mayo. En dólares, la variación fue de 15,78%. Con respecto al precio de los alimentos, el producto que más aumentó fue el tomate, tanto en bolívares como en dólares. Un kilo de tomate promedia Bs. 4.000.000 millones en Maracaibo, Mara y San Francisco

En el informe se precisa que para la primera quincena de junio, el tomate registró un precio de Bs. 4.093.574,57 en los municipios Mara, Maracaibo y San Francisco. Esto representa un incremento de 56,51% en comparación con su precio en bolívares registrado al cierre de mayo (Bs. 2.615.455,79). En dólares, pasó de costar 1,03 (tasa promedio Bs/$ 3.055.669,54) a 1,35 dólares, registrando una variación de 30,24%.

LEE TAMBIÉN

Familias marabinas requieren casi un billón de bolívares para cubrir la canasta alimentaria

Codhez comparó el valor de la lista de alimentos básicos de la dieta venezolana durante los días 12 y 14 de junio, en los municipios Cabimas, Lagunillas, Maracaibo, Mara y San Francisco, en el estado Zulia; Barquisimeto, en el estado Lara; y San Cristóbal, en el estado Táchira.

“Los alimentos monitoreados corresponden a una lista de canasta básica que comprende: carnes de res de primera, de segunda y costillas; pollo entero, pechuga, muslos y alitas; caraotas, lentejas, arvejas y frijoles; cartón de 30 huevos; cebolla, tomate y yuca; queso blanco semiduro, harina de maíz, arroz blanco, pasta, margarina (500 gr) y aceite vegetal”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a