20.2 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Zulia | Cicpc detiene a tres hombres que vendían pruebas falsas de COVID-19

Los detenidos cobraban entre 20 y 30 dólares por cada certificado que era usado por viajeros para salir del país, informó el comisario general José Castellanos, jefe de la Redip Occidental de la Policía Científica

-

[read_meter]

Maracaibo.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron este miércoles 3 de febrero, a tres hombres que vendían certificados falsos de pruebas PCR para detectar el COVID-19, informó el comisario general José Castellanos, jefe de la Redip Occidental de la Policía Científica.

Los detenidos cobraban entre 20 y 30 dólares por cada certificado que era usado por viajeros para salir del país y mostrar en los aeropuertos, agregó Castellanos en rueda de prensa desde la sede de la Delegación en Zulia.

Carlos Rangel, de 51 años; José Rangel, de 41 años, y Miguel Jiménez, de 52 años, fueron aprehendidos en la urbanización La Rotaria, parroquia Raúl Leoni al oeste de Maracaibo.

Los integrantes de la banda «los falsificadores de la salud» también se dedicaban a forjar documentos de permisos sanitarios, manejo de alimentos, certificados de salud. «Ellos hacían las ofertas a locales comerciales y distribuidoras de alimentos», indicó Castellanos.

A diferencia de la pruebas PCR, para el resto de las certificaciones las víctimas entregaban los recaudos para tramitar los certificados, desconociendo que les entregaban documentos falsos, aclaró el comisario general.

Dijo que a hay otras tres personas identificadas que esperan por la emisión de la orden de aprehensión y no descartan que existan más involucrados. A los detenidos, les decomisaron certificados, celulares, computadoras y sellos de diferentes organismos de salud.

«No les vamos dar tegua a estos grupos de delincuencia organizada. Hacemos un llamado a la ciudadanía a que crea en las instituciones, cualquier persona puede hacer una denuncia de manera anónima y nosotros podamos dar con estos grupos», aseguró el comisario general, quien informó que el número telefónico para las llamadas es 0800-CICPC24.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a