20.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Zulia | Alcaldía de Guajira lleva bolsas de comida a damnificados por lluvias

Durante la semana, en la Guajira se han registrado fuertes lluvias que obligaron a 400 familias a refugiarse en las escuelas, mientras que otras duermen dentro de las aguas. La alcaldesa de la región realizó un recorrido por las comunidades afectadas donde hizo entrega de bolsas de comida y medicamentos

-

Desde el lunes, 16 de noviembre, las familias afectadas por las fuertes lluvias en el municipio Guajira tomaron cuatro escuelas como refugio porque el agua se adueñó de sus casas. El equipo de El Pitazo en la región hizo un recorrido en el cual se pudo observar que los niños duermen en el piso ante la falta de colchonetas; las familias cocinan en leña, no cuentan con agua potable para el consumo y los zancudos azotan el lugar.

El miércoles, 18 de noviembre, la alcaldesa de la región, Indira Fernández, visitó las familias afectadas y algunas comunidades de la parroquia Guajira; durante su visita hizo entrega de bolsas de comida y medicamentos a las personas que están en las escuelas de Bella Vista, La Punta, Los Aceitunitos y Las Guardias.

Esta situación generó molestia en las familias que no pudieron salir de sus casas por cuidar los poquitos enseres que les quedaron. Hicieron un llamado a las autoridades a entrar por las comunidades y ver las precarias condiciones en las que están en medio de la emergencia.

“Después de tres días, la alcaldesa vino a ver la situación en la que estamos y dejó una bolsita que trajo arroz, leche, azúcar y unos medicamentos. Ruego a Dios que cesen las lluvias para regresar a mi casa, porque aquí no dormimos bien por los zancudos”. Manifestó la madre de una de las familias afectadas.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lluvias de los últimos siete días dejan daños en cinco estados

Mientras tanto, las 150 familias que se encuentran en las comunidades de La Candelaria y Uluipana, ubicadas al norte de la población de Paraguaipoa, denuncian que llevan un mes dentro de las aguas provenientes de la crecida del río de Paraguachón.

Los afectados aseguran que están desasistidos por el Gobierno; actualmente, las aguas les quedan por las rodillas, han perdido sus animales, sus enseres y duermen entre las aguas ante la falta de atención gubernamental.

Digna Fernández, vocera de la comunidad, manifestó que no han recibido ayuda alguna. “Llevamos un mes en esta situación y nadie nos ha dado respuesta. Prácticamente estamos aislados por la crecida del agua proveniente del río de Paraguachón. Hemos llamado a la gente de la Alcaldía para solicitar la reubicación de las familias, pero no hay respuesta”, señaló Fernández.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a