Entre julio y lo que va del mes de agosto se han registrado seis protestas por falta de agua y luz en los puntos de atención social (Pasi) del municipio Guajira. La sexta manifestación se registró este 20 de agosto, cuando las 300 personas que se encuentran en Aldea Universitaria de Las Guardias, cumpliendo con el aislamiento obligatorio por el COVID-19, salieron a manifestar una vez más por la ausencia de los servicios básicos.
Los protestantes aseguran que están cansados de pasar penurias en estos refugios que habilitó el Gobierno, pues esa instalaciones no cuentan con las condiciones mínimas para ser habitadas. Desde las 12:00 m hasta las 3:00 pm los manifestantes cerraron el paso en la troncal del Caribe para exigir una atención digna por parte de los entes gubernamentales de la región.
Uno de los venezolanos retornados denunció que no cuentan con agua potable para cocinar ni para bañarse desde hace tres días, situación que ha generado enfermedades en la piel de los infantes que están aislados en el Pasi de Las Guardias.
LEE TAMBIÉN
Zulia | Inundación afecta 1.500 hectáreas de plátano en el Sur del Lago
Aproximadamente a las 3:00 pm llegaron al lugar de la protesta funcionarios de la Guardia Nacional, quienes dispersaron a las personas que exigían sus derechos como venezolanos a tener los servicios básicos que les permita una estadía digna.
Esta misma situación se vive en los seis Pasi que habilitó el Gobierno en este municipio fronterizo. En el punto de atención social del liceo Orangel Abreu Semprún, las 200 personas personas que están allí denuncian estar sin electricidad desde el mediodía del 19 de agosto.