27.1 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Zulia | 100 comunidades de la Guajira pasan 65 horas sin electricidad

Guayas y postes caídos es el panorama que se evidencia al entrar al municipio Guajira. La crisis eléctrica tiene en zozobra a más de 50.000 habitantes, no en balde, desde el sábado 27 de febrero hasta el lunes 1 de marzo, 100 comunidades permanecieron más 60 horas sin el servicio

-

Alrededor de 100 comunidades del municipio Guajira, en el estado Zulia, permanecieron 65 horas sin servicio eléctrico: desde el sábado 27 de febrero hasta el lunes 1 de marzo. Los afectados manifestaron que están viviendo penurias por la crisis eléctrica que se vive en el país y que ha generado daños en electrodomésticos, así como pérdidas económicas en el sector comercial. 

Las largas horas sin el servicio generaron molestia en los ciudadanos de esta región fronteriza, quienes aseguran que desde el mes de enero empeoró el sistema eléctrico: «Pasamos más tiempo sin luz porque no le hacen mantenimiento al servicio. Desde hace varios días hay postes caídos y guayas, pero el Gobierno solo se dedica a hacer congresos», denunció Martha González, habitante de Paraguaipoa. 

Las familias afectadas en las comunidades de Carretal, Guana, La Argentina, Iruama, Caujarito, Guarero, Moina, Los Filúos, El Rabito, Paraguaipoa, entre otras de la parroquia Guajira, vivieron tres noches de angustia cuidando sus cableados, porque en los últimos días se han registrado robos en medio de la oscuridad.

LEE TAMBIÉN

Zulia | 35 comunidades de Guajira pasan 145 horas sin luz durante la semana

Yaira Semprún, habitante de la Guajira, denunció que lleva tres noches sin dormir, porque ha estado cuidando sus cableados, porque a su vecina le robaron 400 metros de cable.

«Ya estamos cansados de pasar malas noches por la crisis eléctrica. Aquí no hay dolientes. Supuestamente tenemos una alcaldesa que solo se preocupa de informar a Maduro que en la Guajira no hace falta nada, pero la realidad es que la gente se está muriendo de hambre y la situación de la luz es insoportable», manifestó Semprún. 

El lunes 1 en horas de la noche fue recuperado el servicio en el circuito de Paraguaipoa. Mientras, el circuito de Mara-Páez aún permanece sin electricidad, lo que afecta a más de 40 comunidades. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a