22.1 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Zonas de Maracaibo tienen más de 36 horas sin luz desde el #3Oct

Corpoelec informó en sus redes sociales que hay una avería en la línea Rincón-Cuatricentenario y trabajan para restablecer el suministro

-

Maracaibo.- Desde las 7:40 am del jueves, 3 de octubre, cuando se registró un apagón general por avería que afectó a la Costa Occidental del Lago, según reportó Corpoelec, hay zonas de la región que cumplen hasta 36 horas a oscuras.

Según reportaron usuarios, en algunas zonas donde se había restablecido el suministro eléctrico después del apagón, se registró un bajón a las 11:55 pm y menos de diez minutos después de este viernes, 4 de octubre, quedó sin energía nuevamente gran parte de Maracaibo.

Corpoelec informó en sus redes sociales que esta falla se debió a un problema en la línea de transmisión de las subestaciones Rincón- Cuatricentenario, por lo que continúan labores para estabilizar el servicio, publicaron en Twitter.


LEE TAMBIÉN: 
SE QUEDAN SIN LUZ 18 SECTORES DE SAN FELIPE ESTE #2OCT

Zonas del oeste de Maracaibo, capital del estado Zulia, tienen 36 horas sin servicio, entre ellas: urbanización La Lagunita, barrio Libertador. La luz solo llegó por 50 minutos y después se volvió a ir. En el barrio El Gaitero tienen 26 horas, al igual que en Brisas del Sur, Bello Monte y Los Estanques.

Sectores como La Paragua, El Calvario, San Pedro, La Misión y Lago Azul están sin servicio desde las 4:00 am; tienen casi 13 horas sin energía, mientras que en la urbanización El Pilar, cerca de esa zona, llegó a las 10:00 am de este viernes.

Durante las últimas 48 horas se han registrado fluctuaciones e interrupciones del servicio que afectaron a los municipios Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, La Cañada, Mara, Guajira y Machiques de Perijá.

La situación mantiene desesperados a los zulianos, quienes además de enfrentar la falta de energía, también reportan kilométricas colas de gasolina, fallas de agua y de comunicación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a