San Felipe.- “Este acto que estamos celebrando hoy en la plaza Manuel Rodríguez Cárdenas, del municipio San Felipe, es importante porque algún día volveremos a retomar el 19 de marzo como el Día de Yaracuy”.
Así encabezó la periodista e historiadora Lisbella Páez el discurso con motivo de la celebración de los 164 años de haber sido elevado a unidad político-territorial el estado Yaracuy, durante la presidencia de José Tadeo Monagas, quien elevó un decreto para el nacimiento de la entidad.
Páez recordó que, desde hace nueve años, la sociedad civil celebra el Día de Yaracuy cada 19 de marzo con la actividad cultural denominada “Una Flor para Yaracuy”.
La periodista también rechazó que el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, emitiera un decreto en el que modifica la fecha de la celebración para el 28 de marzo.
LEE TAMBIÉN:
TRUMP Y BOLSONARO MANTIENEN “TODAS LAS OPCIONES SOBRE LA MESA” ANTE VENEZUELA
El cambio de fecha causó descontento entre la mayoría de los yaracuyanos, quienes criticaron la modificación de la fecha conmemorativa al denunciar que la medida fue arbitraria e inconsulta.
Presuntamente, el cambio se debe a un “capricho” del gobierno regional, presidido por León Heredia.
La actividad fue realizada este martes 19 de marzo. Un nutrido grupo de yaracuyanos festejó con flores en mano el Día de Yaracuy.