20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Vecinos reportan incendio de vivienda en campo petrolero de Lagunillas

En lo que va de 2020, esta es la cuarta casa que se quema debido a un cortocircuito en Campo Rojo. En marzo se encendieron tres casas de la zona, en ese momento, vecinos denunciaron falta de mantenimiento por parte de Pdvsa

-

[read_meter]

Lagunillas.- Una vivienda de un campo petrolero de Lagunillas, en el estado Zulia, se incendió debido a un cortocircuito en la instalación eléctrica. El hecho ocurrió la mañana de este viernes, 12 de junio. Solo se reportaron daños en la infraestructura, no hubo heridos.

La vivienda está ubicada en la avenida 2 de Campo Rojo, uno de los campos de Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago. Vecinos señalaron que las llamas alcanzaron el techado de la casa y se observó una columna de humo negro, por lo que notificaron al Cuerpo de Bomberos de Lagunillas y Pdvsa, para sofocar las llamadas.

Al momento del hecho, dentro de la vivienda no estaban sus propietarios. No hubo personas heridas y solo reportaron los daños dentro del inmueble debido a las llamas. Antes de que una personas ingresara, bomberos realizaron una revisión para evaluar infraestructura.

En lo que va de 2020, se han reportado incendios en cuatro viviendas de Campo Rojo. El primer hecho, en el que se quemaron tres casas, ocurrió el 4 de marzo. En ese momento, según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas, hubo una fluctuación de voltaje que causó el cortocircuito.

LEE TAMBIÉN

Muere electrocutado guardia nacional en el comando de Apure

Miembros de la asociación civil Gente del Petróleo denunciaron que las viviendas tenían al menos 90% de su estructura quemada. Mediante un video que publicaron en sus redes, aseguraron que Bomberos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no tenían el camión cisterna operativo y no atendieron a tiempo el reporte.

En Lagunillas, Cabimas, Valmore Rodríguez, Simón Bolívar y Baralt hay al menos 20 campos petroleros, los cuales fueron construidos para albergar al personal de la estatal petrolera. En los campos hay espacios deportivos, clínicas, escuelas y otras áreas de esparcimiento, pero desde el 2010, sus habitantes han reportado deterioro progresivo por falta de mantenimiento por parte de Pdvsa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a