31.6 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Un rayo quemó dos tendidos eléctricos en planta del Sur del Lago en Zulia

-

[read_meter]

Casigua El Cubo.- Autoridades confirmaron que durante la tarde y noche de este viernes 26 de julio, un rayo quemó dos tendidos eléctricos de alta tensión en planta Casigua, en el municipio Jesús María Seprúm al Sur del Lago de Maracaibo en Zulia, causando que un poblado fronterizo se quedara sin servicio.

En ese momento, de acuerdo con la información del concejal Luibin Corredor Galván, se presentaron explosiones y los funcionarios de Corpoelec apagaron la planta para evitar otros daños. Entre las 5:50 pm y 11:30 pm del viernes 26 de julio, los pobladores conectados al circuito Casigua, estuvieron sin fluido eléctrico.

meta_value

Debido a la falla suscitada, sólo sufrieron daños los sistemas de protección que abastecen al poblado de El Cruce en la parroquia Bari, donde sus habitantes permanecen sin servicio eléctrico, hasta las 11:00 am de este sábado 27 de julio.


LEE TAMBIÉN: 

HASTA TRES CORTES ELÉCTRICOS AL DÍA PADECEN EN EL SUR DEL LAGO

Fuentes de la estatal eléctrica confirmaron a El Pitazo que dos guayas de 130.000 voltios resultaron siniestradas. “Se produjo un arco porque los destellos impactaron directo al cableado y no al pararrayos. Estos repuestos y cables serán sustituidos por un personal procedente de Maracaibo”, explicó la fuente.

meta_value

Planta Casigua sólo tiene operativa la turbina CG 4 que aporta 14 megavatios al sistema de generación en la zona Sur del Lago. Sólo pueden acceder por la contingencia a 8 megavatios, según la demanda. Esa cuota se las proporciona el circuito Valderrama, del municipio Catatumbo, donde funcionarios conectaron los dos circuitos caídos por la inestabilidad atmosférica, precisó la fuente. “Lo que ocurrió es de alta complejidad, pero es algo que se puede resolver”, afirmó.

Los fuertes vientos afectaron viviendas así como el techo de un estadio de beisbol. Los cuerpos de seguridad y de la municipalidad indicaron existe un “despliegue para evaluar los daños y tratar de brindar ayuda a la población vulnerable” afectada por los fuertes vientos que pronosticó el Instituto Nacional de Metereología e Hidrografía (Inameh).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a