27.1 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Transportistas de Paraguaná denuncian matraqueo en las estaciones de servicios

El transporte público es uno de los servicios que en Falcón debe recibir el combustible gratuito y para ello han dispuesto estaciones de servicios solo para su atención

-

[read_meter]

Punto Fijo.- El transporte público es uno de los sectores priorizados por la gobernación de Falcón para recibir el combustible gratuito y de esta manera ofrecer el servicio durante la pandemia, sin embargo los transportistas de Paraguaná han denunciado matraqueo por parte de los isleros para poder llenarles el tanque.

Esta semana de cuarentena radical, el combustible se ofrece en la región solo a través del sistema Biopago o en las estaciones de servicios en divisas, pero hay bombas que atienden a los sectores priorizados y que no les deben limitar el combustible como es el caso de los pescadores, transporte público y carga pesada.

Desde que inició la cuarentena, los representantes de los sindicatos son los que manejan la lista de los vehículos que ofrecen transporte público y son verificadas por el Instituto Municipal de Transporte Terrestre, para posteriormente distribuirlos en los siete días de la semana y así abastecerlos.

Raúl Primera, quien es chofer de la ruta que cubre Judibana- Punto Fijo, por lo que cruza los dos municipios (Carirubana y Los Taques), relató que el sistema de distribución del combustible ha ido desmejorando, ya que la semana pasada que fue de flexibilización, atendían 15 vehículos por línea diariamente, esta semana de cuarentena radical solo están atendiendo cinco.

LEE TAMBIÉN

Solo con sistema Biopago venderán gasolina en Paraguaná

“Cuando llegamos a la bomba, gastamos unos seiscientos mil bolívares en empanadas para que el bombero nos llene el tanque, porque nos dicen que le demos una vainita para echarnos full, pero al final se hacen los locos; uno queda sin la plata y con el tanque medio lleno”, dijo, al tiempo que aseguró que cuando acuden no saben cuántos litros les van a entregar, porque todo depende del suministro que haya hecho Pdvsa a la estación de servicios y de los vehículos que haya para surtir.

Ronny Hinojoza, chequeador de la ruta Las Margaritas, dijo que hay muchas deficiencias con el suministro de la gasolina. “No están echando gasolina como debe ser, muchos carros quedan vacíos, diariamente a esta ruta no le abastecen ni la mitad de los carros y así es difícil trabajar. El chofer no va a pagar gasolina en dólares para salir a boliviar, eso es mentira”, alertó.

Esta ruta solo tenía este jueves 9 de julio, 12 carros de cinco puestos y tres unidades de 15 puestos para cubrir la demanda que no es ni la mitad de la flota que tiene la ruta. “Hay que sincerar lo que pasa con la gasolina, porque este sector es priorizado y es un problema todos los días para abastecer”, expresó Hinojoza.

Trueques y acuerdos  

El pasaje urbano en la principal ciudad de Paraguaná, oscila entre los 15.000 y 30.000 bolívares, sin embargo, muchas personas no tienen bolívares en efectivo para el pago, por lo que hacen trueques con comida, insumos, productos de limpieza y hasta productos que ofrecen los vendedores ambulantes para poder transportarse. Hay conductores que también han recibido dólares en efectivo y dan vuelto en bolívares, pero lo calculan a un precio más bajo que cualquier página de cambio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a