24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Trabajadores petroleros reportan falta de suministros en clínicas de Pdvsa

Un operador de Petrozamora, empresa mixta petrolera, fue trasladado a cinco clínicas en Lagunillas para recibir atención médica por falta de suministro. En los centros médicos de Pdvsa no hay recursos para brindar atención

-

Lagunillas.- En la clínica Lagunillas Sur, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el estado Zulia, no hay suministros para atender a los pacientes. La situación se visibilizó después de que un trabajador de Petrozamora, empresa mixta petrolera, fue remitido al hospital de Ciudad Ojeda para recibir atención médica el pasado lunes 11 de mayo.

Un operador de taladro, de 60 años, presentó un dolor abdominal cuando cumplía con su trabajo en un pozo petrolero de Petrozamora, identificado como TDS-22. En primera instancia, por cercanía, fue trasladado por sus compañeros hasta la clínica de Pdvsa Lagunillas Sur, situada en Campo Alegría, pero no había provisiones médicas para atenderlo.

Según un reporte de operaciones al que tuvo acceso El Pitazo, cuando el trabajador llegó a la clínica de Pdvsa, el personal de guardia informó que no tenía dotación para tratar al paciente. Después de acudir a otras tres clínicas privadas, ubicadas en Ciudad Ojeda, a menos de 15 minutos de Lagunillas, terminó siendo atendido de emergencia en el hospital Pedro García Clara. El paciente estuvo en observación y le diagnosticaron colitis aguda.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores petroleros denuncian que la directiva de Pdvsa los persigue y amedrenta

Petrozamora es una empresa mixta que explota seis áreas petroleras en el estado Zulia, entre ellas Lagunillas Tierra y Bachaquero Tierra, situadas en la Costa Oriental del Lago. La sociedad está manejada entre la empresa rusa Gazprombank Latin America Ventures y la Corporación Venezolana de Petróleos (CVP), filial de Pdvsa.

Denuncian falta de atención médica

Trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus filiales, mediante asambleas realizadas en la Costa Oriental del Lago, han denunciado inseguridad en áreas operativas, falta de seguro médico y de suministros en la red de clínicas de la estatal. El personal busca atención en centros de salud públicos.

Fran Luna, miembro de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y del Movimiento Sindical Petrolero Nacionalista, afirmó que la dirigencia de Pdvsa está violando la contratación colectiva del sector petrolero.

“El trabajador petrolero no tiene seguridad ni salud preventiva, mientras que el Contrato Colectivo Petrolero está vencido. Eso hace que disminuya la calidad de vida del trabajador; fuimos desmejorados. Hay que regresar al sistema de salud que tenía el personal, que estaba fijado en cláusulas de la convención colectiva”, afirmó.

LEE TAMBIÉN

Muerte de cuatro trabajadores petroleros activó alarmas en el sur de Anzoátegui

En noviembre del año 2019, los trabajadores de Pdvsa protestaron por el pago fraccionado de sus utilidades. En ese momento denunciaron que debían comprar sus medicamentos por la falta de materiales en las clínicas de Pdvsa del estado Zulia.

También aseguraron que las clínicas privadas que recibían a los trabajadores de Pdvsa por el seguro de Sicoprosa, servicio de salud autoadministrado por el sector petrolero, no estaban atendiendo por falta de pago. En Pdvsa no procesan reembolsos desde el año 2019.

Entre enero y febrero se realizaron asambleas en los municipios Maracaibo, Simón Bolívar, Lagunillas, Miranda y Cabimas, en las que los trabajadores y sindicatos, pidieron mejores condiciones de trabajo en Pdvsa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a