23.2 C
Caracas
lunes, 2 octubre, 2023

Trabajadores del sector público y privado protestaron en Lara para exigir reivindicaciones salariales

El representante del Sindicato de Obreros Educacionales del estado Lara, José Colmenares, señaló que los salarios de los trabajadores no alcanzan, a lo que se le suma las complejidades de la pandemia del COVID-19

-

Caracas.- Empleados públicos y de empresas privadas protestaron este martes 15 de febrero en la Plaza Los Ilustres de Barquisimeto, en el estado Lara, para exigir reivindicaciones salariales y la dolarización de sus sueldos ante la profunda crisis económica.

Con la consigna «salarios ya» y con pancartas en las que recalcaban sus exigencias: salarios dignos y un plan de salud, entre otras, los empleados del sector público y privado de la capital larense se sumaron a una protesta simultanea de trabajadores en 15 estados del país.

Barquisimeto | Alcaldía mantiene bloqueado pago de impuestos a comerciantes morosos con Fospuca

El representante del Sindicato de Obreros Educacionales del estado Lara, José Colmenares, señaló que los salarios de los trabajadores no alcanzan, a lo que se le suma las complejidades de la pandemia del COVID-19.

«Todos estamos pasando el mismo trabajo: no nos alcanza el salario. Cómo es posible que un obrero aseador gane 9 bolívares. En mi caso, que soy supervisor, 14 bolívares y tengo 34 años de servicio», refirió Colmenares.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Jubilados de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Alexis Bracho, señaló que entre diciembre de 2021 y enero de este año han muerto 11 trabajadores de la empresa estatal en el estado Lara por falta de atención médica oportuna o complicaciones de salud.

«Los jubilados, pensionados y sobrevivientes ya estamos en situación de pobreza crítica, extrema, en indigencia, porque no hay cómo comprar medicamentos. Mi llamado es a todos lo trabajadores: tenemos que unirnos porque esto es algo planificado, no es fortuito», advirtió Bracho, quien añadió que los bonos asignados mediante el Sistema Patria tampoco alcanzan. «Sí pagan los bonos, pero son igual de miserables, no alcanzan para nada».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a