Punto Fijo.- La primera opción al despertarse para la mayoría de los paraguaneros es caminar con carritos cargados de potes vacíos para buscar agua donde sea.
Comprar agua a través de un camión cisterna dejó de ser la opción hace mucho tiempo, ahora cobran en dólares y el sueldo apenas alcanza para comer unos días, así que el agua se volvió un lujo para la mayoría.
Carmen Isea, habitante de Banco Obrero, toma su carrito a las 6:00 de la mañana, incluso antes del desayuno y emprende su viaje a las tomas clandestinas, siempre trata de buscar las que están del lado de su comunidad para no tener que cruzar la autopista y regresarse cargada de agua, lo que hace más difícil y muy peligroso cruzar las avenidas.

Hace unos tres o cuatro viajes, depende de las cosas que tenga pendiente por hacer, como salir a buscar comida. Isea dice que su vida diaria se va en cargar agua, hacer los oficios del hogar y buscar la comida.
«Soy una mujer trabajadora, bedel de un colegio, pero me incapacité por unas hernias discales en la columna, jamás pensé que el trabajo que tenía ahora sería doble para poder tener agua».
LEE TAMBIÉN:PLANTAS ELÉCTRICAS TAMBIÉN HACEN COLA PARA OBTENER COMBUSTIBLE EN MACHIQUES
Ya la población se cansó de esperar el agua por tuberías y ahora salen a caminar para buscar las tuberías que cruzan la ciudad de Punto Fijo para llevar agua al Complejo Refinador de Paraguaná. En muchos casos, son los mismos sedientos que rompen el tubo para obtener agua, también manipulan las válvulas para que el agua se pueda botar y así colocar envases debajo que se vayan llenado.
Largas colas se hacen en estos llenaderos improvisados de personas de los tres municipios de Paraguaná. Ángel Ugarte, vive en Amuay, municipio Los Taques y aunque en su comunidad no llega el agua por tuberías desde hace tres o cuatro años, se ayudaban cargando agua desde la planta desalinizadora de la comunidad, pero desde hace un mes está parada por falta de mantenimiento.

«Soy padre de cinco niños, conseguí que un vecino que tiene un camión me diera la cola y no dudé en venir a Punto Fijo, así sean dos botellitas me llevo para cocinar y bañar a esos muchachos», dijo Ugarte.

Cada vez, recorren la ciudad para ver que cola está más corta y así poder llenar rápido. «Hay gente que trae sus tanques y los van llenando a tobos, es lo mejor, pero no todos tenemos ese privilegio», reveló.

Nueve camiones retenidos
La policía de Falcón retuvo nueve unidades de transporte entre camiones y camionetas que estaban llenando tanques en las tomas clandestinas que hacen a la tubería del CRP.
El procedimiento fue ejecutado el sábado y los dueños de los camiones debían pagar una multa para poder sacar sus carros.
Miguel Camarata, sub secretario de Seguridad y Orden Público en Paraguaná, dijo que se estaba violando la Ley de Convivencia Ciudadana aprobada por el ejecutivo regional tras determinar que se había manipulado la válvula del tubo matriz que lleva agua a Pdvsa.