19.8 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Suspenden venta de gasolina por terminación de placa en Yaracuy

La orden fue girada por el gobernador Julio León, quien aseguró este 20 de agosto que el estado entra en contingencia con la gasolina

-

San Felipe.- Debido a fallas en el suministro de la gasolina entrará en contingencia a partir de este 20 de agosto el estado Yaracuy, por lo que el poco combustible que arribe al estado se utilizará para atender los sectores priorizados, entre ellos salud, seguridad, servicio público, transporte, producción y alimentación.

La información fue conocida por el gobernador Julio León este 20 de agosto, durante una transmisión radial en la que el funcionario público giró la orden de suspender el despacho o venta de gasolina por terminación del número de placa.

«Al estado van a arribar cinco gandolas con gasolina interdiarias para atender toda la demanda que genera el inflamable, por lo que debemos distribuirla de forma equitativa en las estaciones de servicios que hemos habilitado para la contingencia», dijo.

Solo 15 estaciones de servicios operativas

León resaltó que para la contingencia serán habilitadas 15 estaciones de servicios en todo el estado Yaracuy.

La distribución de estas gasolineras quedará de la siguiente manera: en el municipio José Vicente Peña fueron habilitadas las estaciones de servicio Piedras I y II, que suministrán gasolina a 280 carros particulares y a 98 vehículos del sector gubernamental; en la jurisdicción de José Antonio Páez se asignó la estación de servicio Bella Vista, que no solo atenderá la demanda de combustible en esa jurisdicción, sino también la del municipio Urachiche y la de los conductores que circulen por la Autopista Centroccidental Cimarrón Andresote, por lo que se estima que la demanda sea de 190 carros particulares y 98 del área gubernamental.

LEE TAMBIÉN

Monagas | Conductores trancan Caripe por ausencia de gasolina

En cuanto al municipio Bruzual, el Gobierno regional designó para la contingencia las gasolineras La Encrucijada y Maracaibo, por lo que la atención interdiaria sería de 326 carros particulares y 136 vehículos gubernamentales, pues también se les asignó atender la demanda de una parte de los municipios Arístides Bastidas, Antonio José de Sucre y de los transportistas que circulan por la Autopista a esa altura. En cuanto al municipio Nirgua, la estación Nirgua I estará operativa y atenderá la demanda de 117 vehículos particulares y la de 30 carros del sector gubernamental.

Por su parte, en el municipio Cocorote fueron habilitadas las estaciones de servicios Jaime I —que atenderá a conductores que paguen el servicio en moneda extranjera— y Jaime II, para el abastecimiento de vehículos de carga pesada; en estas estaciones de servicio se estima la atención interdiaria de 196 vehículos particulares y 100 de carga pesada. En el municipio Independencia será habilitada la gasolinera Savayo, que atenderá diariamente 163 carros particulares y 68 gubernamentales.

En la capital del estado Yaracuy, el gobernador informó que las estaciones de servicio que estarán trabajando durante la contingencia serán las siguientes: Las Delicias, para atender la distribución de combustible de 140 vehículos de transporte urbano y de carga pesada; La Patria, para suministrar gasolina a 163 carros particulares y 68 gubernamentales; San Andrés, para atender a aquellos conductores que compren gasolina en moneda extranjera, por lo que se estima que su atención sea de 272 vehículos particulares; y finalmente la estación de servicio Brisas Larenses, que atenderá 163 carros particulares y 68 carros gubernamentales.

Por su parte, en el municipio Simón Bolívar fueron habilitadas las gasolineras La Gran Parada y El Tamarindo, que se encargarán de suministrar combustible a más de 137 carros particulares y 36 vehículos gubernamentales.

León resaltó que el horario de atención para el suministro de gasolina fue modificado para evitar colapso en las bombas de servicio.

Los nuevos horarios de atención al público serán de 7:00 am a 1:00 pm para el transporte particular y de 3:00 pm a 6:00 pm para el sector gubernamental.

Asimismo, notificó que al sector particular solo se le venderá un máximo de 50 litros de gasolina, y al sector gubernamental 80 litros diarios.

El mandatario regional instó a los conductores pertenecientes al sector prioritario a acudir a las alcaldías de su jurisdicción residencial para ser incluidos en la planificación del abastecimiento de gasolina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a