24.5 C
Caracas
miércoles, 6 diciembre, 2023

Solo Faltas Tú es la campaña que busca sumar líderes comunitarios en Venezuela

Nelson Fréitez, profesor universitario y sociólogo, invitó a los ciudadanos a integrar la red nacional de movilización ciudadana Solo Faltas tu, para generar cambios positivos en las comunidades

-

Como una iniciativa del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) se inició una red nacional de movilización ciudadana, con el objetivo de que se promueva la participación de las personas en las comunidades y se logren tomar decisiones para el bienestar común.

Nelson Fréitez, sociólogo y profesor universitario, informó que la campaña nacional se titula Solo Faltas Tú, la cual busca tener un registro de quienes deseen ejercer la ciudadanía, como ejemplo de democracia y así generar acciones tanto individuales como articuladas que se traduzcan en cambios tangibles.

En La Carucieña, comunidad al oeste de Barquisimeto, han logrado unirse para exigir el restablecimiento de servicios públicos como el agua | Foto: cortesía CAC

En Venezuela hay 10 coordinaciones ciudadanas regionales y en Lara, según explicó Nelson Fréitez, están conformados nueve consejos ciudadanos locales, integrados por los residentes de las parroquias Ana Soto y Catedral, de Barquisimeto; así como habitantes del municipio Palavecino, Jiménez y Urdaneta.

Hasta la fecha han realizado reuniones, talleres y movilizaciones para exigir que los servicios públicos de agua, electricidad y aseo urbano funcionen de manera apropiada en las comunidades. “Esto no se traduce en la mejora del servicio de forma inmediata, pero se logra la fuerza comunitaria para presionar a las instituciones públicas que deben garantizar, por ejemplo, el agua en los hogares”, expresó Fréitez.

Quienes deseen formar parte de estos grupos pueden realizar su inscripción a través del portal web de la ONG Creemos Alianza Ciudadana (https://www.creemosalianzaciudadana.org/). “Hemos realizado actividades informativas como un forochat sobre el buen uso de las redes sociales, para los líderes comunitarios, charlas sobre el proceso de negociación en México, para que las personas estén informadas y tengan una visión en conjunto de la situación del país”, señaló.

Mencionó que también buscan generar espacios de reflexión, previo a las elecciones del 21 de noviembre, para que los ciudadanos conozcan cómo deben ejercer la contraloría social a la gestión de los candidatos que resulten ganadores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a