Los trabajadores del Hospital Universitario de Maracaibo recibieron incompleto el pago de la primera quincena del mes, el jueves 25 de marzo, que se canceló con retrasos y por el sistema patria, denunciaron este lunes 29 los trabajadores del centro de salud que es centinela para atender casos de COVID-19.
Los trabajadores recibieron el pago directamente en sus cuentas bancarias y mediante un depósito hecho por el Banco Central de Venezuela, aseguraron tres trabajadores a El Pitazo que pidieron el resguardo de su identidad por temor a represalias.
“A mí me pagan los 8 millones y esta vez me pagaron 4.400.000 bolívares. Para nadie es un secreto que nosotros no estamos ahí por los sueldos, sino por amor y vocación, pero ya basta de tantas burlas y que se aprovechen del amor por el trabajo. Nos quitaron vacaciones, días de descansos y otros beneficios por la pandemia y ahora se meten con el sueldo”, dijo un enfermero, que mostró los recibos de pago.
LEE TAMBIÉN
Observatorio de la ULA rechaza pago de sueldos universitarios por sistema Patria
Aseguró que tras el pago, algunos de sus compañeros no asisten a la espera de una respuesta de las autoridades del hospital.
La medida afecta a al menos cuatro mil trabajadores que incluye la nómina del Universitario. Una trabajadora del área de Nutrición aseguró que su salario quincenal era de 6.200.000 bolívares, y la semana pasada le depositaron dos millones menos.
“Sólo nos pagaron el salario base, pero no nos dicen nada de los bonos, de los domingos trabajados y demás beneficios. No nos dan respuestas”, dijo un trabajador de mantenimiento, que de 6.000.000 de bolívares que cobra quincena, le pagaron 3.500.000 bolívares.
LEE TAMBIÉN
Zulia | Hospital Universitario de Maracaibo se queda sin ascensores
El Pitazo dejó mensajes al número telefónico de la doctora Alfonsina Romero, directora del HUM, para conocer sobre la migración del pago al sistema patria y las nuevas condiciones laborales, pero no hubo respuestas.
Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería del Estado Zulia, informó que los representantes de la Intergremial de la Salud -agrupa a los gremios de enfermería, bioanalistas, nutrición y odontología- tienen previsto acudir el martes, 30 de marzo, a la dirección del hospital para exigir una respuesta sobre la migración del pago de la nómina al Sistema Patria y los pagos fallos a los trabajadores. “Queremos que nos expliquen porque el Hospital Universitario es un ente autónomo, que recibe una partida”.
Los pagos incompletos de las nóminas también la denunciaron los profesores universitarios cuando el Ministerio de Educación Superior ordenó el pago a través del sistema patria. El salario que les cancelaron fue el del 1% del monto correspondiente, según denunció Molly González, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia.