20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Secretario de Salud de Lara: Impiden a Venezuela pagar vacunas contra la tuberculosis

Javier Cabrera, secretario regional de salud, informó que en cuanto a la inexistencia de la vacuna BCG para recién nacidos en Lara, mencionó que la causa es por el impedimento que ha tenido Venezuela para pagar dichos productos biológicos, sin embargo dijo que pronto llegarán, aunque no dijo fecha

-

En vista de la preocupación de las madres de bebés recién nacidos, porque no consiguen la vacuna de bacilo de Calmette-Guérin (BCG), usada para la prevención de la tuberculosis y otras enfermedades, en el estado Lara, Javier Cabrera, secretario regional de salud, informó que pronto llegarán al país, aunque no tienen fecha, pero agregó que el retraso es porque se le “impidió a Venezuela el pago de insumos y productos biológicos”.

Señaló que el resto de las vacunas que están dentro del Plan Nacional de Inmunizaciones se encuentran en los puntos de vacunación e hizo un llamado a los representantes de los niños para que acudan para sus dosis de primera vez y refuerzo de polio, hepatitis, pentavalente, así como las anti-COVID-19. Por la BCG tendrán que esperar, no se sabe cuánto tiempo, porque cuando llegue el pedido al país -según detalló Cabrera- las vacunas deben pasar por una cuarentena y revisión, para establecer que cumplan con todas las medidas exigidas por el Ministerio de la Salud.

Aunque en Caracas y en Trujillo, tanto ambulatorios como centros privados, han ofrecido jornadas gratuitas para la aplicación de la vacuna BCG en recién nacidos, Javier Cabrera dijo que era falso.

“¿Cómo va a llegar a Trujillo y a Lara no? Eso es falso, hay que tener cuidado, porque pueden comprar vacunas a particulares, pero nosotros somos muy responsables de lo que colocamos a nuestros niños y cumplimos con los lineamientos emanados por el ministerio”, aclaró.

Recordó que estas vacunas forman parte del convenio COVAX, a través de la Organización Mundial de la Salud. Pidió calma a las madres y mencionó que tienen hasta los siete años para poner la BCG a sus hijos, mientras tanto, exhortó a resguardarlos.

“Deben tener los cuidados básicos para todos los bebés, resguardarlos de cambios de clima y de aglomeraciones. No se van a ir a un mitin político ni a una feria con el bebé en el hombro”, recomendó el secretario regional de salud.

180 obras de salud ejecutadas en 2022

Javier Cabrera, en un balance semestral, informó que se han ejecutado 180 obras en materia de salud en el estado Lara, en lo que va del año 2022. Entre las principales resaltó la reparación de los ascensores del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, así como las mejoras de infraestructura y climatización de la Sala de Parto del mismo centro de salud.

En el Hospital Pastor Oropeza Riera, de Carora, en el municipio Torres, se entregaron e instalaron aires acondicionados para la Sala de Parto, donde tienen proyectado también hacer un área de Cuidados Intensivos, que hasta ahora no existe.

Sobre la remodelación del CDI de Tamaca, cuya emergencia está funcionando de forma provisional en el estacionamiento del ambulatorio, donde el fin de semana pasado se formó una trifulca y fue golpeada una enfermera, Javier Cabrera dijo que se trabaja en conjunto con la alcaldía de Iribarren para esta rehabilitación, porque tuvieron que hacer un trabajo en las aguas servidas que estaban colapsadas. “Nuestro equipo está atendiendo los requerimientos del personal”, dijo Cabrera.

Entre las proyecciones mostradas por el secretario regional de salud, está la reactivación del Servicio Autónomo de Oncología, que funcionaba en el Hospital Central de Barquisimeto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a