20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Zulia | Sacerdote de Colón celebrará misas presenciales en medio de la pandemia

Frente al templo de Santa Bárbara del Zulia, la feligresía podrá escuchar las sagradas escrituras y recibir el pan consagrado en dos misas este domingo 18 de octubre

-

[read_meter]

Santa Bárbara del Zulia.- Los fieles del catolicismo se preparan para volver a las eucaristías, seis meses después de que Venezuela entrara en la cuarentena prolongada para evitar los contagios del nuevo coronavirus. Será en una parroquia del municipio Colón del estado Zulia donde serán oficiadas las misas en medio de la pandemia.

La información fue confirmada por miembros de los grupos de apostolado, quienes señalan que la cita eclesiástica será presidida por el párroco Wuilliam Zerpa. La celebración será consumada en la calle, a las afueras del templo.

Según la información divulgada en la cuenta oficial de la red social Facebook de la Iglesia Santa Bárbara, en el oratorio de la parroquia más densa en población del Sur del Lago y cuya administración depende de las directrices de la Diócesis El Vigía-San Carlos de Zulia, habrá dos misas: una a las 8:00 am y otra a las 5:30 pm.

LEE TAMBIÉN

SACERDOTES HACEN MISAS VIRTUALES DURANTE LA CUARENTENA EN BOLÍVAR

Solo está permitido el acceso a dos personas por banca y guardando distancia. La casa de oración está situada en el sector 20 de Mayo de Santa Bárbara del Zulia.

A los fieles se les invita a llevar además sus propios asientos para participar en el encuentro del señor, donde escucharán las sagradas escrituras y comerán el cuerpo de Jesucristo consagrado. “Los fieles podrán llevar tapabocas y usar gel antibacterial”, agrega la invitación abierta formulada por los parroquianos.

Desde marzo, en Venezuela las misas quedaron suspendidas para los templos católicos y de otras religiones y por ende los encuentros pasaron a ser virtuales o a través de medios de comunicación de masas, para prevenir los contagios del COVID-19 que han enlutado a miles de familias en diversos países del mundo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a