Sin participación masiva. Las concentraciones para activar la protesta tipo «enjambre» convocadas para este 28 de septiembre por la líder opositora María Corina Machado fueron pocas y se hicieron bajo resguardo y sin promoción en los estado Zulia y Miranda por temor a la represión.
Dirigentes políticos consultados en ambos estados indicaron que prefirieron mantenerse al margen de esta convocatoria, debido a la represión de la que han sido víctimas algunos líderes sociales.
Las convocatorias en Maracaibo se hicieron sin punto de ubicación. Se conoció de al menos cinco concentraciones en la ciudad que no lograron reunir más de 15 personas cada una, pero de la que no se hizo promoción . En la actividad, los participantes se grabaron sin mostrar las caras y con carteles con mensajes como: «libertad», «hasta el final» y «Venezuela libre».
Las actividades, además, se hicieron en un tiempo breve, según fuentes de los partidos de oposición. La medida la tomaron por resguardo y luego de que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron este jueves 26 de septiembre a Pedro Guanipa, hermano de los dirigentes opositores de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa y Tomás Guanipa, y quien además era el jefe de Despacho del alcalde Maracaibo, Rafael Ramírez.
Miles de venezolanos se concentran en Madrid para pedir la investidura de Edmundo González
Igual en Miranda
En el eje Valles del Tuy y Barlovento del estado Miranda las concentraciones para activar los enjambres tampoco lograron movilizar a los ciudadanos.
Un vocero del municipio Lander recordó que en la última actividad, donde solo elevaron una plegaria por la libertad del país, fue arrestado el coordinador de una organización partidista. Esta persona continúa detenida y sin comunicación con sus familiares.
El miedo también fue el motivo que paralizó a los dirigentes de la subregión Barlovento, según una fuente consultada por El Pitazo. Un dirigente, a quien le habían propuesto encabezar la actividad de este sábado, dijo que se negó rotundamente, ya que está siendo perseguido por funcionarios del Sebin. Esta situación lo ha llevado a pernoctar en diferentes lugares como medida de seguridad.
A pesar de esta persecución contra algunos líderes, en la parroquia Santa Teresa del municipio Independencia atendieron la convocatoria. Sin embargo, la reunión fue dentro de una vivienda, a puerta cerrada, a las nueve de la mañana. Los presentes, unas 15 personas, se cubrieron sus rostros y grabaron un video.
En el encuentro había al menos cuatro testigos electorales que leyeron las actas de los centros donde trabajaron en la elección presidencial del 28 de julio. De acuerdo con estos resultados, Edmundo González superó a Nicolás Maduro en todas las mesas.