Cabimas.– Las colas en las estaciones de servicio son kilométricas. El racionamiento eléctrico de más de 18 horas diarias genera caos y desespero en la región, además retrasa el suministro de gasolina.
Los conductores amanecen en las afueras de las gasolineras, deben esperar hasta 11 horas para surtir sus vehículos con combustible. El transporte público es el más afectado, al igual que los comercios con planta.
Julio Mora, habitante de Cabimas, en un día se desplazó a los municipios Santa Rita y Simon Bolívar para tanquear su carro y comprar para la planta eléctrica que tiene en su charcutería, sin embargo, no lo puedo hacer, pues todas las estaciones estaban cerradas.
«Perdí el viaje. Aunque había gasolina, no tenían energía para despachar. Cómo se puede vivir y trabajar así, la falta de suministro no deja tener tranquilidad», cuestionó Mora.
Los usuarios deben esperar en las afueras, ya que desconocen el horario en el que será restablecido el fluido eléctrico. A pesar de los anuncios de Omar Prieto, gobernador del Zulia, con el cronograma de 12 horas, zulianos pasan hasta 18 horas sin luz a diario y no se cumple el racionamiento de Corpoelec.
LEE TAMBIÉN:TERMINAL DE BARQUISIMETO: EN LA BÚSQUEDA DE GASOIL Y EFECTIVO
En la Costa Orienatal del Lago solo hay cinco estaciones de servicio con planta eléctrica, por lo que las otras, aunque tengan gasolina, deben esperar el restablecimiento del fluido eléctrico.
Cuando energizan los circuitos donde están las gasolineras, ya los conductores esperan en cola. La mayoría de la veces funcionarios del Destacamento 113 de la Guardia Nacional, se acercan a las estaciones para dirigir, pero retrasan, denuncian los cabimenses
«Los guardias empiezan a meter gente que no estaba en la cola y los que estábamos esperando, quedamos sin tanquear. Reciben un pago clandestino por carro», denunció Arlenis Morales, habitante de Cabimas.