San Felipe.- Varios han sido los árboles que han derribado los vientos huracanados y fuertes precipitaciones registrados en el estado Yaracuy. En total, se han caído más de 28 árboles ubicados en cerros, avenidas, calles y autopistas, sin registrarse daños materiales ni pérdidas humanas.
El mal tiempo, que inició en la entidad yaracuyana en junio, se extenderá hasta las primeras semanas del mes de noviembre, informó a El Pitazo Luis Muñoz, director de Protección Civil (PC) Yaracuy.
El funcionario manifestó que la onda tropical está afectando a todo el país, en especial a los estados ubicados en el occidente, por lo que es necesario que las familias tomen sus precauciones para evitar el desbordamiento de ríos y quebradas, al igual que potenciales inundaciones dentro de las casas.
Zonas vulnerables
Muñoz señaló que las zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra están siendo monitoreadas las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad.
Entre las zonas de riesgo se encuentran la comunidad Santa María, ubicada en el municipio Cocorote; La Hoya, municipio José Joaquín Veroes, Las Mercedes I y II, específicamente el área cercana a la quebrada La Brujita del municipio San Felipe; la urbanización Luisa Cáseres de Arismendi, en el municipio Independencia, y la comunidad de Copa Redonda, municipio José Antonio Páez.
Se espera que el mal tiempo continúe las próximas 48 horas en el estado Yaracuy, por lo que los organismos de seguridad dejan a disposición el 171 y el 0800-Yaracuy (0800-9272289) para el reportar cualquier eventualidad.
LEE TAMBIÉN:
CONTINÚA LA NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES EN PARTE DEL PAIS ESTE #10JUL