Punto Fijo.- El terminal de Punto Fijo Alí Primera abrió sus puertas al público este lunes, 30 de noviembre, y los usuarios se llevaron la sorpresa de que los precios de los pasajes ahora están anclados al petro.
Debido a la modalidad, los usuarios pueden pagar en dólares en efectivo, que serán calculados según la tasa del Banco Central de Venezuela, o en bolívares a través de pago móvil, porque la mayoría de las líneas no tienen punto de venta.
En cuanto a las rutas suburbanas, que cubren los municipios vecinos, el precio estipulado se mantiene ya que no se ha discutido. La ruta más larga, que va desde Punto Fijo hasta Pueblo Nuevo, cuesta 180.000 bolívares.
La presidenta del terminal, Elizabeth Flores, expresó este lunes que cuentan con unidades para cubrir todas las rutas que ofrece la parada de transporte, y que a diferencia de otros estados, en Paraguaná no se presentaron inconvenientes con respecto al nuevo precio.
Flores aseguró que se incrementaron las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19 y para que se cumplan cuenta con el equipo de seguridad del terminal terrestre.

LEE TAMBIÉN
Guárico | Paro de transporte genera aglomeración de pasajeros en terminal de San Juan
Las unidades con aire acondicionado solo pueden viajar con el 50% de pasajeros a bordo, mientras que las que tienen ventilación pueden hacerlo con el 70%. Todas las unidades de transporte deben ser desinfectadas al llegar y al salir del terminal, al igual que los pasajeros, y es obligatorio el uso del tapaboca.
Pasajes desde Punto Fijo para este lunes, 30 de noviembre:
- Valencia: 12 dólares
- Barquisimeto: 17 dólares
- Coro: 3 dólares
- San Cristóbal: 32 dólares
- Caracas: 20 dólares
- Maracaibo: 12 dólares