21.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Paraguaipoa será sede del VI Festival Educativo y Cultural del pueblo Wayuu

-

La Guajira.- En el municipio Guajira del estado Zulia se encienden los motores para celebrar el VI Festival Educativo y Cultural. Más de 20 escuelas y cuatro Majayutnu (señoritas) participarán en este encuentro del pueblo Wayuu.

LEE TAMBIÉN: 

INFECTÓLOGO EN LA OEA: EPIDEMIA DE SARAMPIÓN PODRÍA DESAPARECER A ETNIAS WAYUU Y WARAO

Autoridades indígenas, docentes, estudiantes, administrativos, organizaciones indígenas y el pueblo en general serán partícipes del festival que ya por seis años realizan las escuelas de La Guajira venezolana. El objetivo de este encuentro es fortalecer la identidad del pueblo originario Wayuu.

Este año el eje temático es la Oralidad como transmisión de saberes ancestrales del sistema normativo Wayuu. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Plaza Bolívar de Paraguaipoa, los días 27 y 28 de junio.

Dentro de la programación se tiene previsto la realización de un foro académico sobre la Oralidad, demostración de habilidades y destrezas de niños y niñas Wayuu, presentación de teatro y muestra de habilidades de las Majayutnu (señoritas).

Dolorina González, organizadora del evento, manifestó que este año esperan reunir a todos los habitantes de La Guajira: «Ya estamos preparando los detalles para el festival educativo y cultural, este encuentro busca fortalecer nuestra identidad… todos aportaremos un granito de arena que esta gran fiesta cultural tenga éxito».

La Majayutnu será escogida por sus conocimientos sobre su cultura y los jurados son personas sabías de la cultura Wayuu.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a