24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Niños cuentan cuentos a sus abuelos en La Salle

Contar cuentos sobre valores, enmarcados todos en Venezuela, fue el proyecto que realizaron los niños de quinto grado del Colegio La Salle, en Barquisimeto

-

Los alumnos de quinto grado del Instituto La Salle, en Barquisimeto, realizaron su proyecto trimestral basado en cuentos de valores, los cuales tuvieron que plasmar en un libro realizado por ellos, con ambiente venezolano, para luego presentarlo a sus abuelos y a los adultos mayores de la comunidad que fueron invitados.

La actividad también contó con el apoyo de Fundación Nena, para el despistaje de diabetes e hipertensión, junto a la Asociación Civil 251 en Acción, quienes proyectaron vídeos informativos de El Pitazo y aportaron su granito de arena para la comida que recibieron los abuelos.

251 en Acción participó en la actividad colaborando con información para los abuelos. Foto: Cortesía Inovak Bocaranda

Los abuelos se sentaron en mesas, donde los niños, uno a uno, pasaban a contarles sus cuentos, como una manera de fomentar la unión y el amor hacia los pilares del núcleo familiar, así como valores de solidaridad, confianza, respeto y amor.

LEE TAMBIÉN

LOS HUECOS SE MULTIPLICAN EN LA VÍA HACIA RÍO CLARO, EN BARQUISIMETO

“Los niños llevaban de la mano a sus abuelos y a los demás adultos para hacerse los exámenes, cortarse el cabello o hacerse la manicure, porque habían dispuesto todas estas actividades especialmente para ellos”, contó Inovak Bocaranda, de 251 en Acción.

A la par de los cuentos y de la atención médica, hubo presentación de grupos musicales que cantaron para los adultos mayores, antes de que cada uno recibiera un cotillón de regalo que fue hecho con cariño por los niños del quinto grado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a