22.6 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Militarizan accesos a la refinería Cardón en Falcón

Funcionarios militares le explicaron a los trabajadores petroleros que la toma se debe a que hay una nueva amenaza de atentado contra la refinería. Actualmente la refinería Cardón produce 52.000 barriles de gasolina diariamente en dos de sus plantas (Nafta catalítica y reformador)

-

[read_meter]

Punto Fijo.– Los accesos a las avenidas que llevan a la refinería Cardón del Centro Refinador de Paraguaná (CRP) están militarizados desde el pasado sábado, 5 de diciembre, un día antes de las elecciones parlamentarias ejecutadas el domingo, 6 de diciembre.

El acceso al elevado de la Puerta Maraven y la entrada a comunidad de Punta Cardón, por la intercomunal Alí Primera, están cerrados y son cuidados por funcionarios militares de distintas fuerzas. Solo le dan acceso a vehículos oficiales y gandolas de combustible.

La ciudadanía denunció el hecho por redes sociales, debido a que esto impide el acceso directo a las comunidades que están alrededor del CRP y no daban ninguna explicación del hecho.

Los funcionarios militares les han explicado a los trabajadores petroleros que la toma se debe a que hay amenaza de un nuevo atentado contra la única refinería que produce gasolina en el país y por ello se amplió el radio de resguardo.

LEE TAMBIÉN
Refinería Cardón produce 50.000 barriles de gasolina al día

Para acceder a la zona, los trabajadores que tengan guardia deben identificarse y tras verificar la información les dan acceso. La zona es resguardada por la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional.

Producción en pie

La refinería Cardón produce 52.000 barriles de combustible diariamente; entre sus dos plantas (nafta catalítica y reformador), desde Cardón sale la gasolina que mueve al resto del país.

La información fue confirmada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos de Falcón, Iván Freites, y 2 trabajadores activos de la industria petrolera que refieren que entre Amuay y Cardón se procesan 160.000 barriles de crudo diariamente.

En cuanto al octanaje, este varía diariamente y todo depende del crudo que se procese, ya que la gasolina no está procesada con todos sus componentes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a