22.4 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Médicos del hospital de Coro denuncian falta de equipos de protección del COVID-19

A través de un comunicado público, los galenos del centro centinela solicitan a las autoridades de salud en Falcón mejores condiciones de trabajo, con la dotación de equipos de protección personal y de bioseguridad para el personal

-

Este viernes 19 de junio, médicos residentes e internos del Hospital Universitario Alfredo Van Grieken en Coro, estado Falcón, informaron en un comunicados dirigido al gobernador Víctor Clark y a las autoridades de salud en la región las difíciles condiciones de trabajo que enfrentan: en el contexto de la pandemia por el coronavirus, no disponen de trajes de seguridad, guantes, tapabocas Nº 95, visores y cubrebotas para atender los casos positivos de COVID-19.

Los residentes de posgrado, asistenciales e internos argumentaron que bajo las condiciones actuales es difícil cumplir con el protocolo de seguridad para los galenos, al confirmar la falta de fumigación en el reciento hospitalario, el hacinamiento y la ausencia de transporte para movilizar al personal médico.

Aseguraron que no hay áreas exclusivas para el cambio de indumentaria, ni duchas o espacios para el lavado de mano con desinfectantes y antisépticos (jabón, alcohol o cloro). Además ven con especial preocupación el incumplimiento de las normas de protección en pacientes y familiares, quienes incumplen el distanciamiento social por el hacinamiento.

LEE TAMBIÉN

56,4% de casos de COVID-19 en Falcón se han recuperado

El documento firmado por los médicos residentes e internos del HUC, describe que tomando en consideración el aumento de los casos positivos de coronavirus en la entidad, el personal no dispone de transporte que se ajusten a las horas de cambio de guardias ni de la alimentación para el equipo que permanece de turno.

Exigen la dotación del equipo de protección personal y de bioseguridad para quienes se presenten a las guardias; desinfección, descontaminación y fumigación de las distintas áreas donde se labora; y la adecuación de los espacios físicos como baños, duchas y lavamanos.

Piden se les realice la prueba rápida de COVID-19 cada 15 días a todos los residentes, incluir dentro del protocolo de ingreso a pacientes de las áreas de hospitalización, observación, quirófano y la realización de la prueba rápida previamente; distanciamiento correspondientes de pacientes, familiares sobre todo en el área de emergencia; no permitir la entrada a personal ajeno al hospital si no va protegido con tapabocas, guantes y gorro.

LEE TAMBIÉN

En Falcón se activa el 67% de establecimientos en centros comerciales

También solicitaron habilitar un área específica del Hospital Alfredo Van Grieken para atender los casos de COVID-19, que incluye traje respiratorio; y que las áreas de hospitalización y unidad de terapia intensiva se encuentren ajenas a donde se desarrollan las actividades de otras especialidades.

Esperan, los galenos que tanto el gobernador Víctor Clark como el secretario general de gobierno, Henry Hernández y el secretario de salud, Jesús Osteicochea, atiendan el petitorio que hicieron de manera pública.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a