24.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Lara | Restos de fallecida en hospital centinela estuvieron dos días desaparecidos

Julia Brito sufría de problemas respiratorios. Sus familiares la trasladaron en un camión a un centro centinela porque ameritaba oxígeno y falleció en ese hospital el día después de su ingreso. Los hijos y allegados de Brito esperaban la entrega de sus cenizas

-

Barquisimeto.- Dos días pasaron los familiares de Julia Brito, de 58 años de edad, buscando sus restos en el servicio de anatomía patológica del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, la Dirección de Salud del estado Lara y el cementerio municipal porque las autoridades no les daban respuestas sobre el paradero del cuerpo de la paciente que murió el sábado, 28 de noviembre, en un centro centinela de la ciudad, relataron sus allegados a El Pitazo.

Brito sufría de problemas respiratorios. El viernes, 27 de noviembre, presentó complicaciones y ameritaba oxígeno. Sus seres queridos resolvieron el traslado en un camión para llevarla a un hospital centinela porque no había una ambulancia gratuita disponible, contó la sobrina de la paciente, Yessica Brito.

Pasaron por cinco centros

En cinco centros, dispuestos para tratar casos sospechosos y confirmados de COVID-19 en Barquisimeto, les negaron la atención porque no tenían oxígeno, pero encontraron una cama en el Hospital Juan Daza Pereyra del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), donde le practicaron una prueba de detección rápida que resultó positiva, agregó la sobrina.

“Nosotros la llevamos el viernes a las siete de la noche al seguro, la ingresaron y nos dijeron: ‘Mañana en la mañana en la cartelera ponemos cómo sigue la paciente’. Cuando llegamos el sábado, no había nada en la pantalla, no sabíamos de ella, hasta que la mandaron a hacerle unos exámenes (de sangre) y le salieron muy bien. A las seis de la tarde, nos corrieron porque ella estaba estable”, prosiguió la sobrina.

El domingo, 29 de noviembre, a las 6:00 am, cuando los familiares de la paciente estaban saliendo al hospital, el personal del centro les notificó por teléfono que Brito había fallecido. “Al llegar allá nos dijeron que murió fue el sábado. ¿Cómo es que no nos llamaron de inmediato?”, señaló la sobrina.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Localizan mutilado cadáver de taxista larense desaparecido

Les mostraron un cuerpo ajeno

Ya en el hospital centinela, un trabajador les avisó que el cadáver sería sacado en un carro fúnebre para cremarlo. Los familiares de la fallecida se asomaron para ver el cuerpo desde lejos y notaron que no correspondía al de Brito.

“Cuando le vimos los pies alertamos que no era ella”, agregó la sobrina, quien aseguró que el cuerpo que retiraron en ese momento no tenía la misma contextura que el de su tía. “Era el de una persona flaca, vimos cómo el camillero lo levantó sin problema. Mi tía tenía obesidad. Para llevarla al hospital tuvimos que montarla en un camión entre seis u ocho personas”, sostuvo tras rechazar que los restos de la paciente los trasladaran sin informar a los dolientes. En el hospital tampoco les reportaron a dónde habían llevado los restos para la cremación, por lo que los allegados de Brito tardaron dos días en encontrarlos.

Yessica Brito, sobrina de la paciente fallecida, declaró a El Pitazo que los restos de su familiar permanecieron extraviados durante dos días | Foto: Liz Gascón

Un conocido dio con los restos

Según la sobrina de la paciente, el personal del Hospital Juan Daza Pereyra y de la Dirección de Salud no les aclaró a dónde llevaron el cuerpo. Fue el martes 1° de diciembre cuando un conocido de la familia les avisó que Brito había sido cremada en el Servicio de Cremación e Incineración (Secrein) que se ubica detrás del Cementerio Municipal de Barquisimeto.

La encontramos porque un conocido nuestro trabaja ahí y revisó. La cremaron sin nuestra autorización, sin informar antes, ni siquiera nos entregaron el acta de defunción. ¡Nada!”, cuestionó la sobrina de la fallecida que exhortó a las autoridades a mantener a los familiares al tanto del proceso para evitar percances o el extravío de los restos.

Los hijos y allegados de Brito esperaban la entrega de sus cenizas la tarde de este martes. “Después de todos los imprevistos no sabemos si nos van a entregar sus cenizas o las de alguien más. Esto podría pasarle a cualquier familia que está atravesando esta situación. Mi tía fue cremada sin un diagnóstico claro porque en sus exámenes de sangre había salido bien”, mencionó al señalar que más allá de la prueba rápida no había indicios de COVID-19 y que la paciente tenía una enfermedad respiratoria de base.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a