25.2 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Lara | Parque Zoológico Bararida reabre sus puertas el lunes #7Jun

El costo de la entrada general será de Bs. 6.228.000, con un horario de 9:00 am a 2:00 pm, de lunes a viernes. Sábado y domingo será hasta las 3:00 pm. Solo abrirá las semanas de flexibilización de la cuarentena por la pandemia del COVID-19

-

Barquisimeto.- El Parque Zoológico y Botánico Bararida, en Barquisimeto, volverá a abrir sus puertas en la semana de flexibilización que comienza el lunes 7 de junio, después de estar alrededor de un mes cerrado por remodelaciones en sus áreas, según indicó Adolfo Pereira, gobernador del estado Lara.

El horario será a partir de las 9:00 am hasta las 2:00 pm, de lunes a viernes. Sábado y domingo estará abierto hasta las 3:00 pm. El costo de la entrada general será de Bs. 6.228.000, el estacionamiento y la entrada adicional al serpentario será de Bs. 3.114.000. El Museo de las Ciencias permanece cerrado.

El costo de la entrada está exonerado para niños hasta cuatro años de edad y para los adultos mayores, según se detalla en las redes sociales del zoológico, en donde se encuentran más de 3.700 animales entre mamíferos, peces, aves y reptiles.

Después de un mes cerrado por remodelaciones, el Parque Zoológico Bararida abrirá el lunes 7 de junio| Foto: cortesía Gobernación de Lara

El gobernador de Lara mencionó que todavía falta hacer mejoras en espacios como el acuario de los manatíes, uno de los sitios más visitados, donde estos animales han podido reproducirse en cautiverio.

El aforo es de 10.000 personas, pero se limitará el acceso para evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19. Desde el mismo parque recomiendan que las personas que han tenido fiebre o malestar gripal en las últimas 72 horas, se abstengan de visitar al parque, para cuidarse y cuidar a los demás.

Los trabajadores del recinto velarán por el cumplimiento de las normas para evitar el contagio del coronavirus, como la distancia mínima de 1,5 metros y el uso de tapabocas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a