29.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Lara | Ministerio de Educación suspende sueldo a docentes sin aviso ni justificación

Los docentes fueron suspendidos sin recibir ninguna explicación, justo en plena temporada decembrina

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Docentes en el estado Lara denunciaron con temor que sus sueldos fueron suspendidos, presuntamente, por trabajar en dos organizaciones, estar legalmente desincorporados por motivos de salud o simplemente, por no compartir las tendencias políticas de los directivos de las instituciones educativas.  

En Barquisimeto, la Coalición Sindical de educadores informó este 16 de diciembre que al menos 12 profesores han sido afectados, según confirmó Orlando Herrera, coordinador de la alianza y presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en el estado Lara (Sumalara). A estos casos se suman otros cuatro reportados en el municipio Jiménez.  

Hasta el momento, «No hay ninguna (razón para la suspensión). Estamos haciendo el informe de cada uno para entregarlo a la Zona Educativa», explicó Herrera en conversación telefónica con El Pitazo.  

Una docente del municipio Palavecino, que prefirió resguardar su identidad por temor a represalias, relató que su sueldo fue suspendido desde la primera quincena de noviembre: «Quedé preocupada cuando no me cancelaron. Supuestamente nos van a reintegrar el sueldo para esta segunda quincena (de diciembre) , fue lo que nos dijeron, pero no sabemos, porque nos habían dicho que era este 10 y ya pasó, y no nos cancelaron nada».  

En su caso, la explicación que le dieron las autoridades locales es que no se puede pertenecer a dos nóminas, ya que ella trabaja desde hace 18 años para el Ministerio y ocho para la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC). Sin embargo, la docente aclaró: «En ningún momento lo estoy haciendo. De hecho, llevé la constancia de trabajo, donde especifica qué turno trabajo en cada institución (…) y así como yo, hay muchas personas que trabajamos para el Ministerio y para AVEC». Esta suspensión le afecta particularmente durante la temporada navideña.  

22 años de servicio perdidos 

Otra razón que se ha presentado es la desincorporación. Una docente con más de 32 años de servicio, 10 de los cuales ha estado desincorporada tras una operación de rodilla, afirmó no entender por qué le suspendieron el sueldo: «El desincorporado es estar fuera del aula por algún motivo mayor. En mi caso, fue la primera operación de rodilla. Desincorporan al docente pagándole como activo hasta que lo jubilan (…) En Venezuela no hubiese podido lograr nada y estaría en silla de ruedas», explicó desde el extranjero, donde se encuentra por motivos de salud. Según la docente, el hecho de estar fuera del país no debería ser impedimento para seguir recibiendo su sueldo: «Un desincorporado puede estar donde sea. Yo estoy fuera del país por motivo de enfermedad», afirmó.  

Lara | Dos presas políticas fueron excarceladas este #11Dic: entre ellas, la paciente oncológica Yenny Barrios

La docente considera que ha perdido sus 22 años de trabajo activo, ya que no puede regresar al país para hacer el reclamo debido a que todavía se encuentra en terapia tras complicaciones de cirugías realizadas hace tres años.  

Municipios foráneos

En el municipio Jiménez, un docente con 23 años de servicio explicó que la suspensión de su sueldo fue impulsada por el director de la institución. Atribuyó la medida a represalias por sus actividades sindicales en favor de las reivindicaciones salariales a pesar de estar asistiendo a las aulas de clases: «Mire, ahí no hay otra explicación, de que nos hayan suspendido el sueldo que no haya sido por represalias. Es decir, ellos están pasando factura a toda aquella persona que de alguna u otra manera difiere del ámbito político o cualquier otra forma de proceder que ellos tienen. Entonces, ellos lo ven como un enemigo, como una persona apátrida, traidor a la patria», expresó.  

En todos los casos, los docentes dejaron de percibir su sueldo desde el pasado 10 de noviembre. Según algunas autoridades de las instituciones, estos podrían ser reincorporados en la segunda quincena de diciembre, aunque todavía no hay garantías claras sobre esta promesa, una situación que se les presenta en plena temporada decembrina. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a