30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Lara | Madre denuncia grave estado de salud de su hijo adolescente acusado de terrorismo

La situación del adolescente de 14 años, detenido junto a su padre el 30 de julio, se agrava por falta de atención médica e imposibilidad de continuar sus estudios

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Marbelin Camacaro, madre de un adolescente de 14 años imputado por terrorismo, denunció el 24 de septiembre que su hijo presenta amebiasis mientras está recluido en el retén de menores de El Manzano. Las declaraciones fueron a través de redes sociales y confirmadas vía telefónica.

De acuerdo con la madre, el servicio médico del retén le informó el sábado 21 de septiembre, en horario de visitas, que su hijo presenta un cuadro diarreico: “El doctor me dijo que tuvieron que darle suero oral y pastillas (…) Allá le dan algo de comida, pero yo le llevo panes o galletas, porque no dejan pasar nada crudo”.

La situación es insostenible para la madre, que tiene 4 meses de embarazo, está desempleada y debe hacerse cargo de sus otros hijos de 13 y 7 años.

Observatorio Venezolano de Prisiones: adolescentes detenidos por protestas pueden desarrollar trastornos mentales

Su familia y la comunidad de Chirico, de Carora, donde reside, son quienes colaboran económicamente para poder visitar a su hijo y llevarle alimentos. El sustento de la familia era el padre, Israel Moisés Crespo Sulbar, pero también fue detenido e imputado por terrorismo.

Según la versión de la madre, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el municipio Torres apresó al joven de 14 años junto a su padre Israel Moisés Crespo Sulbar, el 30 de julio, cuando estaban en la calle Sol del Oriente con avenida 14 de febrero en Carora. A tres cuadras hubo actos vandálicos en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que destruyeron gran parte del edificio, hechos por los que imputan al padre y al hijo.

“Yo le pregunté a él (el hijo) y respondió que no estaba allí (sede del PSUV), ellos estaban buscando un dinero, porque como el papá hace bloques, iban a pagar una arena porque harían bloques al otro día”, cuenta la mujer.

Camacaro asegura que su hijo es inocente y debe ser liberado: “En un momento nos dijeron que tenían las boletas (de excarcelación), que esperaban órdenes, pero después que no se había nada y el abogado (Defensa pública) me dice que tenga paciencia”.

El joven fue presentado en tribunales el 2 de agosto, 3 días después de su detención. Cuando un adolescente es detenido en flagrancia debe ser conducido inmediatamente ante el fiscal del Ministerio Público que, dentro de las 24 horas siguientes, se presentará al juez de control y le expondrá cómo se produjo la aprehensión, reseña la ONG Acceso a la Justicia en su página web.

Además, al ser detenido, el Ministerio Público tiene 10 días para exponer el acto conclusivo, en el que se presentan las pruebas incriminatorias y dar paso a la audiencia preliminar, aclara el abogado Alexis Ramos de la organización Movimiento Vinotinto. Ya han pasado 57 días.

El padre fue trasladado al Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, el 29 de agosto y, al igual que todos los detenidos en el contexto postelectoral, a ambos les fue impuesta defensa pública. Marbelin Camacaro no ha podido ir a visitar a su esposo por no contar con recursos económicos.

¿Podrá estudiar?

Mientras permanezca en el retén de menores recibirá programas de reinserción, panadería y carpintería, pero no podrá cursar su año escolar, asegura el abogado Ramos. El joven había pasado para tercer año de bachillerato, cuenta la madre.

Este 25 de septiembre llamaron a inscripciones en el liceo Egidio Montesinos de Carora. “Yo fui, expliqué la situación y la profesora dijo que lo inscribiera”, señala la madre con la esperanza de que liberen pronto al mayor de sus hijos.

Quedan seis adolescentes detenidos en Lara

Son 6 los adolescentes que aún permanecen detenidos en Lara, tras las aprehensiones masivas postelectorales, señala el abogado Alexis Ramos: 1 del municipio Torres (14 años), 1 de Simón Planas (17 años) y 4 del municipio Iribarren (17 años), todos están en el retén de menores de El Manzano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a